El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Considero que es muy justa las sanciones aplicadas, no me hace feliz que se aplique ninguna sanción a persona alguna, pero es bien cruel por parte de personas inescrupulosas que contactemente, retienen productos alimentando un mercado informal que ya es bastante avucibo con los precios. No se trata de un producto, estamos hablando de cientos de productos retenidos.
Hola, está no es la única tienda que lucrando con lo que comprar el Estado para el pueblo. Y para mal del momento sé crearon los LCC con el objetivo de acabar con los coleros y revendedores y resulta ser que ellos son parte de los acaparadores, ponen a sus amistades en los vulnerables. Se sienten en situación de poder en relación con el resto de la población. Hay tiendas que parece que son particulares, se han realizado quejas al gobierno , Partido municipal, fiscalización municipal y nada, Esto que les narró ocurre en el municipio de Marianao. Y sobretodo cuando aparentemente se acaba la mercancía salen los empleados de la tienda y los LCC abarrotados y varios carros y bicitaxis. Hay un abuso desmedido y nadie hace nada, hemos llamado a la PNR y nada. Esto se da mucho en las tiendas de frente al anfiteatro de Marianao y en el rápido ubicado en 100 y 51.
Deberían seguir con esos operativos sorpresas y los invito a que vengan a las tiendas ubicadas por el latino americano para que vean el negocio entre revendedores y organizadores de colas además del acaparamiento to con libreta y todo
Es hora de atacar el mal del acaparamiento y reventa de artículos de todo tipo a precios exhorbitantes, la batida tiene que ser sistemática, hemos dejado crecer esté mal, se deben actualizar las vías para denunciar este fenómeno y otros que nos afectan, aunque en muchos casos es evidente y se actúa con impunidad como puede apreciarse en las páginas de Revolico o Facebook.
Nada nuevo!!! Pueden ir a cualquier tienda de este pais A CUALQUIERA y encontraran lo mismo. Eso SI, vallan sin avisar.