Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762274508)
Al fin!!!!! Que bien!!!!. Se tardaron bastante…. En mi barrio Altahabana ya se nota la decencia en la cola, es increíble!!!!! Gracias Ahora exigimos: este nuevo sistema debe contar con información al consumidor, que quede bien claro la forma de venta, cantidad del producto por núcleo, frecuencia de venta y de ser posible que el abastecimiento de productos sea igual para todas las tiendas.
Qué bueno que oyeron una parte del problema desde julio/20, estoy emborronando cuartillas en todas las redes sociales para que los productos de 1ra necesidad, los pusieran por la libreta de abastecimiento y se llevarán a las bodegas, se ha logrado algo positivo, qué van a vincular que en las tiendas en divisa se venda y se apunte en la libreta, el pollo el aceite y el detergente????? Caballero que trabajo cuesta vincular las bodegas con su cantidad de comensales por tienda??? Ahí ni los dependientes de Cimex ni de TRD ni sus directivos pueden quedarse con la mayor parte para sus negocios y fechorias????Villaclara hace más de un año están usando el sistema de las bodegas vinculadas a las tiendas de Cimex y TRD y ha dado resultado, cuando llega la mercancía, llaman al bodeguero de la bodega que le toque y con la anuencia del bodeguero se le despacha a todos los núcleos de esa bodega.( En Santa Clara así las colas son de poca durabilidad, y las personas y los publicos pueden adquirir lo necesario y en Matanzas también se está desarrollando un trabajo desde hace dos años acercando los productos fundamentales a la población. pero aún faltaría ubicar el pollo en la carnicería y los otros productos en la bodega??? Y las colas disminuirán en un gran porciento, gracias , hace falta que no quede en falsas expectativas como las tiendas online, qué son un bochorno y una estafa a la población, los dicisores siguen tomando las decisiones muy lenta?????
Esperemos que el Cerro se sume. Papel sanitario, detergente, aceite, pollo, picadillo son.productos que hace mucho tiempo debieron poner por la libreta. Son insostenibles las colas en las TRD.
Muy bien opino k además se pueden poner por libreta los cigarros porque siempre son los mismos coleros para después venderlo a 80 y100 la k ami me costaría 17.50 mn
Eso está muy bueno, pero en mi núcleo hay 4 personas que viven en san Miguel del padrón y tienen 2 niños, ellos están fabricando por lo que no han podido odtener libreta de abastecimientos y nos ocurrió que solo se pudo adquirir 1 pte de pollo de 21 muslo y 2 pomos de aceite, esto tuvimos que repartir para 2 casa y sin contar que en la tienda que nos corresponde San Ambrosio de la H. V no pudimos 2 día en cola y nada porque según hay 9 bodegas, siguen los coleros revendiendo turnos. Pienso que esa medida es buena solo hay que organizar la distribución por consejo popular y núcleo porque para mi caso ha sido peor