En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Muy acertadas estas inspecciones sorpresivas , son efectivas cuando se ejecutan bien pero el tema panadería es recurrente , deberían analizar el personal que labora en las mismas, sus administradores ,no siempre son personas comprometidas, adecuadas cuyo objetivo principal no es el buen servicio y la calidad.
Sería muy bueno que se llegaran por la panadería El Esfuerzo, del CP Roble Chibás en Guanabacoa, es una falta de respeto lo que allí acontece: dulces que son impublicables, producciones de pan para venta privada y otras violaciones de precios y peso. Sería muy bueno un pase por allí.
Ay por favor no nos engañemos al principio de la covid el noticiero parecía tras la huella despues se relajo de tal manera que ya no hay ilegalidad no revendedores t yo las veo a diario en mi casita sin salir de ella. El queso en 3000 pesos todos los productos de las tiendas en mlc a precios exvesivos que cuando se va a la tienda no los hay una pila de fregadero 8000 y 10000 pesos. Los inspectorez no tienen ni que salir silo entren en cuanto grupo hay y veran los precios exacerados que hay y si el producto es mio y lo vendo a un precio ok al final es oferta u demanda lo que no entiendo es que revendan lo que venden en las tiendas. Las galletas para los niños en 250 y 400 pesos eso es lo que no entiendo
Saludos. Muy buen trabajo en la Habana contra esos delitos. ¿Cuando se ara ese mismo trabajo en santiago de cuba y sus municipios? Específicamente en el municipio contramaestre.
EL DESCONTROL, éstas son una de las cosas que tienen que disminuir urgente, Cuba está cansada de por ejemplo, comerse un pan de muy mala calidad (en la mayoría de las panaderías de la isla), esas cosas por pequeñas que parezcan son una agravante para nuestra revolución...