En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Buenas tardes, quisiera comentar que la lucha contra las ilegalidades no es en todos los frentes ya que en mi edificio 59 del Camilo Cienfuegos, Habana del Este ( Clasificado Monumento Nacional) hay 6 tanques de aguas de los aptos del piso inferior adosados a mi vivienda QUE CONSTITUYEN UN RIESGO EPIDEMIOLÓGICO SEGÚN DICTAMEN DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGÍA DEL MUNICIPIO Y NO SE ACABAN DE EJECUTAR. ES DECIR NO SE ACABAN DE UBICAR DENTRO DE LOS PATIOS DE LOS S AND INFRACTORES CUANDO TIENEN EL ESPACIO SUFICIENTE PARA HACERLO. ESTA SITUACIÓN ESTÁ INCLUSO A NIVEL DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LA HABANA ( DPTO DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL) PERO NO SE ACABA DE RESOLVER. NOS ESTAMOS ARRIESGANDO A DESARROLLAR VECTORES QUE PROPICIEN DENGUE Y CHICUNCUYA CON LA GRAVE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA QUE ENFRENTA EL COVID. POR QUÉ SE SIGUE PERMITIENDO ESTA SITUACIÓN QUE YA LLEVA 2 AÑOS SIN RESOLVERSE?
Q bueno seria acabar con Tdo esos revendedores, y abusadores de precios, ese sector privado q lo acapara tdo para inflar y abusar de los precios q esconden detrás de una aparente licencia de TCP, con hasta 5 veces los precios, es mucha corrupción e ilegalidad detrás de tdo esto, permitiéndose esto el acaparamiento no va acabar ,
Leí los comentarios y nadie lo menciona. Acaso el 80 % de las violaciones multadas, no constituyen delitos? Dónde están las autoridades? La DISC no deriva estos vergonzosos hechos al DTI o a quien corresponda? Mientras no se haga seguiremos igual. Gracias. Hagan algo serio, por favor.
Más de lo mismo. Igual que bueno que se está supervisando todo y haciendo cumplir las pautas de la tarea ordenamiento, ahora constancia porfa, esto no es de un día ni de un fin de semana, esto es lo que debería ser el hábito, la norma; esto es lo que nos hará ser disciplinados. Pero constancia y que no se disuelva estás noticias hasta que vivamos en paz. Ojalá que si para la supervisión al menos él o los perredistas que han publicado estas noticias pregunten que ha pasado. Y Ojalá se borre la imagen de que todos los que tienen bienes a su cargo terminan malversandolos.
¡Precios abusivos y especulativos son las tiendas en MLC!