En lo que va de mes, la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, conjuntamente con los supervisores territoriales, han ejecutado comprobaciones sorpresivas a más de 137 panaderías de las Unidades Básicas de la Industria Alimentaria (UBIA) de los municipios de San Miguel del Padrón, Cotorro, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Cerro, Guanabacoa, Regla, Marianao, La Habana Vieja y La Habana del Este.

"Hemos comprobado que en dichos establecimientos se violan los precios y normas y se incumplen las medidas sanitarias", dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en la capital.
Trascendió en el referido periodo, la aplicación de más de 321 multas por el Decreto Ley 30, con cuantías de 8 000 pesos, seis decomisos de productos sin respaldo documental como harina, azúcar cruda y refinada, además de faltantes en los almacenes de materias primas.
"En todos los casos hemos solicitado medidas disciplinarias para los infractores", enfatizó Rivalta Torres.

Como parte del enfrentamiento a las violaciones e ilegalidades, los supervisores provinciales, en el mercado de calle 23 y C, en el municipio de Plaza de la Revolución, comprobaron retención de sal, mientras en el arqueo de la caja se descubrió un sobrante de 137.00 pesos y en una mochila, en el almacén, 50 libras de azúcar cruda. Los infractores fueron notificados con 8 000 pesos de multa.

Asimismo, en el Silvain de Guanabo, en el municipio de La Habana del Este, se pudo detectar violaciones de precio en el rollito que comercializaba a seis pesos y su precio oficial es dos pesos. También la producción no autorizada de masareal y sobrantes de pan sin respaldo documental.


Por otra parte, en Plaza Cerro se comprobaron infracciones en los precios y normas, así como un faltante de 528 963.40 pesos. A ocho violadores del Decreto Ley 30 se les notificó con multas de 8 000 pesos y se le solicitó a la Empresa de Acopio medidas disciplinarias.


En Centro Habana, los supervisores de ese municipio detectaron una venta de garaje sin la correspondiente autorización, además de los precios abusivos y especulativos. Se realizó una venta forzada de los mismos y los infractores fueron multados.


La Habana cierra filas a las violaciones e ilegalidades, a los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Otras informaciones:
Se habla de multas de 8000.00 pesos a los infractores y al mismo tiempo se reconocen faltantes y ocupaciones de grandes sumas de dinero que son delitos muy graves y no se dice que los han puesto a disposición de los tribunales
Quisiera creer que con las acciones tomadas en algunas entidades se resolviera la situación o almenos salieran mejor las producciones o productos vendidos , pero hace tatos años que padecemos de lo mismo y seguimos en lo mismo que sería muy bueno que esto diera resultado quisiera creer lo digo desde el corazón por qué soy cubana y quiero lo mejor con este sistema no con otro pero deberíamos oír al pueblo ,ver lo errores y orrores desde el propio lugar y no solo los impectores si no los propios dirigentes para que aprendan desde la masa eso pienso como revolucionaria que no quiere solo la mejoría para nuestro pueblo repito con este sistema no otro gracias
Gracias no espero ver faltado el respeto ni ofendido a nadie mucho menos con palabras obscenas , respeto para que me respeten , ya que no hicieron público mi comentario gracias
Cuándo pasarán por Playa. Panaderia de 80 y 21, ufff solo están haciendo en horario pico Pan Bagett, que no es ni pan y mucho menos Bagett a 6 pesos.
Cotorro en la calle pan a 5.00 d