Esta semana se inicia la distribución paulatina de los módulos alimenticios de donación en los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, dando seguimiento al proceso que se inició en La Habana el pasado 31 de julio, en el que han sido beneficiados 300 000 núcleos familiares.
La información se dio a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital por Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, quien precisó que ya se concluyó la entrega en los municipios de La Lisa, Cotorro, Regla, La Habana Vieja, Centro Habana y Guanabacoa, mientras que Arroyo Naranjo y Diez de Octubre lo empezaron a recibir este fin de semana.
Los módulos contienen arroz, azúcar, pastas alimenticias, y granos; estos últimos varían en cuanto a tipo y gramaje, mientras que las pastas podrán ser largas o cortas.

La núcleos familiares mantendrán el derecho de adquisición hasta 30 días después de su arribo a las bodegas, incluyendo los que fueron constituidos con carácter excepcional el pasado mes de julio.
Sobre el suministro de medio kilogramo de leche en polvo de donación para los adultos que han arribado a los 65 años, Martínez Roque afirmó que ya se distribuyeron 61 toneladas en La Habana del Este, Playa, Plaza de la Revolución, y San Miguel del Padrón, mientras que el Cotorro y La Habana Vieja lo empezaron a recibir el sábado.
También aclaró que el lácteo no es parte del módulo, y el mismo se entrega en una bolsa blanca sin litografiar, teniendo en cuenta que llegó al país en formato mayorista y está envasado por las empresas del Ministerio de la Industria Alimentaria.
En cuanto a las galletas para niños de 0 a 6 años se habían suministrado 59 toneladas a las unidades de Cerro, Marianao, La Lisa, Boyeros y Cotorro; el municipio de San Miguel del Padrón lo comenzó a recibir este sábado.
Ver además:
Deberían aclarar bien sobre el módulo de las libretas expcionales pues dicen en las bodegas q tocan en la segunda vuelta
Buenas tardes que bueno que por esta vía podamos dejar nuestras inquietudes, con relación a la venta de las galletas dulces para los niños soy del criterio que 1 a 13 años seria más lógico su distribución, los niños desp de 7 años siguen siendo niños que les gustan también las galleticas. Muchas Gracias
Buenas a todos.. Necesito si algún directivo nacional leyera mi comentario....como es posible que descriminen a niños porque siguen siendo niños de productos como leche ,confituras ,cereales lacteado.Mi hijo tiene 13 es un niño..es razonable que un niño de 8 en adelante desayuné café y se le nieguen confituras...están conscientes que el yogurt por el calor viene cortado muchas veces...Piensen en sus nietos si los tienen..yo no tengo MLC..y no se puede estar comprando leche mercado negro..al menos asignen 1 kg al mes hasta los 15 años de cereal saborizado.. esos niños estudian están en edad de crecimiento es cuando más necesitan un desayuno decente..y el mismo derecho a las confituras ..piensen por favor ...No es justo!!!
Luego de haber leído las informaciones sobre los módulos de donación y su distribución... Me asalta la duda de q pasará en las bodegas donde los módulos llegaron incompletos y una semana después de su llegada ya estaba agotado. El bodeguero dijo haber enviado la lista a la instancia q debe dar solución a ese problema pero ... Pregunto hay o existe algún mecanismo mediante el cual los consumidores afectados puedan hacer sus reclamos y tener constancia de la seriedad de la solución al respecto? Hablo con conocimiento de causa. En la bodega q me corresponde en el Rpto Sevillano ubicada en San Miguel y D'Strampes sucedió esto y no se sabe de ninguna respuesta cómo no sea lo q argumentó el bodeguero. Hay alguna vía para obtener una respuesta y/o solución?
En mi caso, me entregaron una libreta el 28 de julio, en la Habana Vieja y no me han dado nada de donación, dicen que el dato fue del 25 de julio y que no me toca, entonces fui a la oficoda, para decir que tenía la información del tribuna donde decía que si me tocaba, me dijeron que no le hiciera caso a lo que dice el periódico, que la empresa de oficoda es la que hace la distribución y que no lo iban a dar en la bodega piloto, que me lo darían en mi bodega si entraba en otra vuelta, pero como en este periódico dice que ya terminaron la distribución en la Habana Vieja, bueno el caso es que no he recibido nada