La semana que concluyó puede calificarse de intensa al describir las jornadas del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana (GTT) presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y el Gobernador Reinaldo García Zapata, en las cuales examinaron la situación de la provincia ante el incremento de los contagios debido a la alta transmisión de la cepa Delta de la pandemia COVID-19.
En el GTT provincial enfatizó que el ámbito intradomiciliario constituye el escenario de mayor transmisión, por lo cual se precisa del apoyo de los grupos de trabajo creados a nivel de circunscripción e integrados por los delegados, administrativos y demás actores de la comunidad, que tienen que desempeñar el rol para el que fueron concebidos.
En relación con las disponibilidades de oxígeno, Torres Iríbar subrayó que es necesario tener un control riguroso de su consumo y enfatizó evitar el derroche del vital recurso y mucho menos el desvío, pues lo principal es garantizar su existencia en los centros asistenciales médicos.
El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud de La Habana, informó que llegaron 74 concentradores de oxígeno que van a ayudar a reducir el consumo de balas de oxígeno en varios hospitales del país. Igualmente señaló que estos permitirán dar servicio a consumidores que tienen oxígeno en sus casas.
Luis Antonio Torres Iríbar recordó el llamado realizado por el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre la necesidad de que la población comprenda la importancia de mantener el distanciamiento en estos momentos, sin que ello implique perder la familiaridad que caracteriza a los cubanos. De igual forma, insistió trabajar en los barrios, aumentar el pesquisaje y que los factores actúen como es debido.
Otro aspecto abordado fue[1]ron las visitas a barrios y comunidades de la ciudad por parte de las máximas autoridades partidistas y gubernamentales, sobre todo, en aquellos más humildes y en los cuales se realiza una transformación que responde a exigencias planteadas por sus pobladores. También se analizó la marcha de la vacunación de las personas que por diversos motivos aún no han sido inmunizadas en la capital. Todo lo anterior muestra que en La Habana se trabaja con fuerza para lograr, en el menor tiempo posible, poner freno a la pandemia de la COVID-19.
Vea también:
Cumplimiento de los protocolos sanitarios: clave para la disminución de los contagios
Da pena lo que se forma en la tienda del hosp. Nacional cada vez que sacan algo. Cuando van a regular compra en boyeros??. Por favor
Buenos Dias. Ahora me acabo de enterar que vendieron papa ayer en el agro ubicado en calle 40A entre 1era y 3era.Miramar.Playa. Y ya se acabo'. Este año no he podido comprar la papa normada descontrolada. Que relajo.Que burla al pueblo.!!!
Debería de revisarse la tienda en mlc 3era y 70, todo se hace mal, gran responsabilidad tiene las autoridadades y su dirección el pasado 13 de agosto estuve allí y además de robarme burdamente el cajero Eliecer Moreno, todo allí sucedió, demoras en los cajeros, demoras para poder tener un carrito y hacer los mandados demoras y más faltas de respeto al cliente no se tiene las más elementales normas de higiene ni de atención al cliente. La genrente allí en el piso convocó para ese día un cambio de actividad y tenía el piso lleno de trabajadores incrementando el asimiento del lugar nada todo patas arriba, cuando se podrá exigir el servicio por el cual uno está pagando y no queden impunes actos de corrupción como el del cajero antes mencionado. Decir que he escrito a todas las entidades correspondientes quejándome del robo y continuaré. Espero me publique pues no cejaré en mi intento de denunciar.
Que le roven al cluente en las cajas ya es norma. A mi me robaron 6.50 en el nautico me percate reclame y al final tuve que comprar un producto por ese valor porque en tramites iba a gastar mas dinero en viajea
No hay sentido de pertenencia.Quien siembra vientos,recoge tempestades
EN MAS DE AÑO Y MEDIO DE LUCHA CONTRA EL VIRUS AUN NO HEMOS SIDO CAPACES EN LA HABANA DE GARANTIZAR EL DISTANCIAMIENTO FISICO EN LAS COLAS POR FALTA DE DISCIPLINA DE LA POBLACION ASI COMO LA PERSECCION DE PELIGRO,PERO ADEMAS POR FALTA DE EXIGENCIA EN LAS COLAS POR PARTE DE AUTORIDADES MUNICIPALES QUE TIENEN QUE HACER CUMPLIR LO ESTABLECIDO. SI TOMAMOS MEDIDAS,PERO NO LA HACEMOS CUMPLIR ES LO MISMO QUE NADA. HAY QUE REDUCIR LA GRAN MOVILIDAD EN LA CIUDAD EN LA CIUDAD INDEPENDIENTEMENTE QUE LA HABANA ES MAS COMPLEJA QUE EL RESTO DE LAS PROVINCIAS,PERO SE HACE NECESARIO ESA DISMINUCION. LA VACUNACION ESTA HACIENDO SU TRABAJO,PERO HAY QUE AYUDARLA CON EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS MEDIDAS Y LOGRAR REPITO UNA DISMINUCION SUSTANCIAL EN LA MOVILIDAD PUES EL VIRUS NO SE MUEVE SOLO LO MOVEMOS NOSOTROS DE UN MUNICIPIO A OTRO. GRACIAS
Esperemos que pronto se puedan tener en cuenta lo que uds señalan en esta nota. Gracias Elías, Lissette y Oscar!!