La semana que concluyó puede calificarse de intensa al describir las jornadas del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana (GTT) presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y el Gobernador Reinaldo García Zapata, en las cuales examinaron la situación de la provincia ante el incremento de los contagios debido a la alta transmisión de la cepa Delta de la pandemia COVID-19.
En el GTT provincial enfatizó que el ámbito intradomiciliario constituye el escenario de mayor transmisión, por lo cual se precisa del apoyo de los grupos de trabajo creados a nivel de circunscripción e integrados por los delegados, administrativos y demás actores de la comunidad, que tienen que desempeñar el rol para el que fueron concebidos.
En relación con las disponibilidades de oxígeno, Torres Iríbar subrayó que es necesario tener un control riguroso de su consumo y enfatizó evitar el derroche del vital recurso y mucho menos el desvío, pues lo principal es garantizar su existencia en los centros asistenciales médicos.
El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud de La Habana, informó que llegaron 74 concentradores de oxígeno que van a ayudar a reducir el consumo de balas de oxígeno en varios hospitales del país. Igualmente señaló que estos permitirán dar servicio a consumidores que tienen oxígeno en sus casas.
Luis Antonio Torres Iríbar recordó el llamado realizado por el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre la necesidad de que la población comprenda la importancia de mantener el distanciamiento en estos momentos, sin que ello implique perder la familiaridad que caracteriza a los cubanos. De igual forma, insistió trabajar en los barrios, aumentar el pesquisaje y que los factores actúen como es debido.
Otro aspecto abordado fue[1]ron las visitas a barrios y comunidades de la ciudad por parte de las máximas autoridades partidistas y gubernamentales, sobre todo, en aquellos más humildes y en los cuales se realiza una transformación que responde a exigencias planteadas por sus pobladores. También se analizó la marcha de la vacunación de las personas que por diversos motivos aún no han sido inmunizadas en la capital. Todo lo anterior muestra que en La Habana se trabaja con fuerza para lograr, en el menor tiempo posible, poner freno a la pandemia de la COVID-19.
Vea también:
Cumplimiento de los protocolos sanitarios: clave para la disminución de los contagios

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761343087)
Discúlpame la falta de ortografía asimiento por supuesto es “Hacinamiento”, espero se haya entendido en el texto. Por favor revisar en auditoría la tienda 3era y 70 en La Habana. La corrupción y lo mal hecho hay que cortarlo de raíz.
porque no se cumplen las orientaciones de que se anote en la libreta y los carnicos se compren cada una semana para que todos podamos alcanzar algo las colas siguen las personas aglomeradas en el cerro no se cumplen las medidas en Ayestaran y estrella hace 4 meses no tenemos collector de basura nadie se preocupa por nada sin embargo tenemos tres centros de trabajo cerca y nadie ayuda a esta comunidad son momentos de ayuda entre todos y palear los problemas , tampoco el municipios del pcc cerro se han dado las quejas y no hay respuesta de nada.
Se esta'incumpliendo con el horario de restriccion nocturno. Ya a las 4:00am comienzan a llegar personas a las tiendas de Miramar. Tanto MLC COMO M.N.
Las indisciplinas en el municipio de Boyeros, específicamente en el mercado de Vento en Altahabana es alarmante, no se cumplen las medidas contra la covid, a las 5:00am ya hay una concentración inmensa de personas, a qué hora salieron de sus casas ? Sin distanciamiento, uso incorrecto del nasobuco, coleros día por día, y las autoridades de Boyeros dónde están ?por qué no se implementa el uso de la libreta de abastecimiento para mayor organización y disminuir o acabar con los coleros y revendedores, municipio con altas cifras de contagio. Dónde está el respeto al personal de salud y nuestros dirigentes ?Es preocupante la situación de este mercado. Hay que tomar cartas en el problema.