Esta semana se inicia la distribución paulatina de los módulos alimenticios de donación en los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, dando seguimiento al proceso que se inició en La Habana el pasado 31 de julio, en el que han sido beneficiados 300 000 núcleos familiares.
La información se dio a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital por Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, quien precisó que ya se concluyó la entrega en los municipios de La Lisa, Cotorro, Regla, La Habana Vieja, Centro Habana y Guanabacoa, mientras que Arroyo Naranjo y Diez de Octubre lo empezaron a recibir este fin de semana.
Los módulos contienen arroz, azúcar, pastas alimenticias, y granos; estos últimos varían en cuanto a tipo y gramaje, mientras que las pastas podrán ser largas o cortas.

La núcleos familiares mantendrán el derecho de adquisición hasta 30 días después de su arribo a las bodegas, incluyendo los que fueron constituidos con carácter excepcional el pasado mes de julio.
Sobre el suministro de medio kilogramo de leche en polvo de donación para los adultos que han arribado a los 65 años, Martínez Roque afirmó que ya se distribuyeron 61 toneladas en La Habana del Este, Playa, Plaza de la Revolución, y San Miguel del Padrón, mientras que el Cotorro y La Habana Vieja lo empezaron a recibir el sábado.
También aclaró que el lácteo no es parte del módulo, y el mismo se entrega en una bolsa blanca sin litografiar, teniendo en cuenta que llegó al país en formato mayorista y está envasado por las empresas del Ministerio de la Industria Alimentaria.
En cuanto a las galletas para niños de 0 a 6 años se habían suministrado 59 toneladas a las unidades de Cerro, Marianao, La Lisa, Boyeros y Cotorro; el municipio de San Miguel del Padrón lo comenzó a recibir este sábado.
Ver además:
Pienso que la distribución de las galletas no fue la más correcta. Los niños de meses no las comen, sin embargo los niños mayores de 7 años si las necesitan, me rompo la cabeza a diario para darle alguna merienda a mi hija de 7 años, creo que es injusta esa desición
Quedé muy decepcionada con la edad de las galletas. Mi niño tiene 8 años. Desde los 7 ya no recibe leche y ahora tampoco galletas. Es muy difícil porque no hay opciones para comprarle confituras que no sean en MLC. Yo había entendido que las galletas eran para los niños, que esa había sido la decisión del gobierno de La Habana con la harina asignada al territorio. No logré explicarle mi error. Que sí que eran para los niños, pero para los más pequeños, que mamá había entendido mal la noticia, y que sí, que él también es un niño...en fin...que ojalá me hubieran dado la harina para hacerle panetela en casa.
Hola me gustaría se tuviera en cuenta que los niños mayores de 7 años no reciben leche y por lo visto tampoco se les ha contemplado para las galletas dulces, y los que tenemos niños en estas edades sabemos que son los que más ansiedad están teniendo con este encierro. Muchas gracias y espero se tengan en cuenta
Buenas tardes espero alguien les mi comentario y lo aclare por favor. Para comprar la leche de mayores de 65 años es necesario llevar el carnet de identidad en la bodegas y minimax se toman a veces medidas internas que el estado no las pone. Gracias. Buenas tardes.
Cuando piensan distribuir Habana del Este que está en el olvido para todo