Esta semana se inicia la distribución paulatina de los módulos alimenticios de donación en los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, dando seguimiento al proceso que se inició en La Habana el pasado 31 de julio, en el que han sido beneficiados 300 000 núcleos familiares.
La información se dio a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital por Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, quien precisó que ya se concluyó la entrega en los municipios de La Lisa, Cotorro, Regla, La Habana Vieja, Centro Habana y Guanabacoa, mientras que Arroyo Naranjo y Diez de Octubre lo empezaron a recibir este fin de semana.
Los módulos contienen arroz, azúcar, pastas alimenticias, y granos; estos últimos varían en cuanto a tipo y gramaje, mientras que las pastas podrán ser largas o cortas.

La núcleos familiares mantendrán el derecho de adquisición hasta 30 días después de su arribo a las bodegas, incluyendo los que fueron constituidos con carácter excepcional el pasado mes de julio.
Sobre el suministro de medio kilogramo de leche en polvo de donación para los adultos que han arribado a los 65 años, Martínez Roque afirmó que ya se distribuyeron 61 toneladas en La Habana del Este, Playa, Plaza de la Revolución, y San Miguel del Padrón, mientras que el Cotorro y La Habana Vieja lo empezaron a recibir el sábado.
También aclaró que el lácteo no es parte del módulo, y el mismo se entrega en una bolsa blanca sin litografiar, teniendo en cuenta que llegó al país en formato mayorista y está envasado por las empresas del Ministerio de la Industria Alimentaria.
En cuanto a las galletas para niños de 0 a 6 años se habían suministrado 59 toneladas a las unidades de Cerro, Marianao, La Lisa, Boyeros y Cotorro; el municipio de San Miguel del Padrón lo comenzó a recibir este sábado.
Ver además:
Yo lo único que deseo que me aclaren es la distribución de las galletas para los niños me parece que esa edad que pusieron esta mal porque entonces los niños de 7 años y más que les gusta la galleta no pueden adquirirlas y no hay donde comprárselas y a su vez no los tienen catalogados como niños, deberían analizar bien la edad para la distribución de la galletas porque los recién nacidos no comen
Porqué no le dan esa leche a los niños de más de 7 años que la necesitan más que nosotros? Es absurdo,quien tomó esa decisión?
Verdad que su inteligencia no hay quien la critique, así que galletas para los niños, cdo lo que necesitan es leche, y hasta los 6 años señores!!! Acaso el que tiene 7 u 8 años que cosa es!!!!!!
Quiero comentar al respecto que los consumidores no sabemos a ciencia cierta que nos corresponde en las bolas, y eso no fue lo que se dijo. En Alamar, en el mercado que me corresponde, las bolsas vienen diferentes, en algunas mas pastas y en otras menos arroz, en otras fideos muy parecidos a los espaguetis pero al final son fideos, lo cual deja indefenso a los clientes, porque no sabes en que lugar se quedó lo que falta y no puedes reclamar nada porque el bodeguero te dice que el no tiene nada que ver con eso, y te tienes que conformar. Con respecto a las galletas, no es justo que se le den galletas a los bebes y no a los niños de 7 años en adelante, a los cuales no le dan prácticamente nada y también son niños. Se dijo que las galletas se iban a hacer con la harina que se recibió de donación y que serían gratis para todos los niños, nunca se especificó que la donación para los menores de 6 años, y ya he escuchado que en algunos lugares las están cobrando, cual es la realidad??? Y les cuento mas, ayer en la calle Monte pagué 150 pesos por esa bolsita de galletas que le están dando a los niños, porque no tengo MLC para comprarlas en la tienda. Las pagué porque quise, pero más porque a mis niños les gusta, y son las mismas galletas que vendían a $9.20 el kilogramo en la era pre-COVID, no tienen nada de especial ni son donativo de ningún país.
Buenas!!!!! A modo de reflexión, cómo es posible que un bebé coma galletas con 1 mes de nacido??? Distribuyen un alimento para un niño que no está incluido en su dieta??? Porque todos sabemos que para comer galletas hay que tener dientes!!!! Entonces los niños de 7 años en adelante no son niños porque no necesitan ni leche, ni galletas, entre otras cosas!!!! Creo que esta repartición no está bien formulada ni bien pensada. Entiendo que no puede alcanzar todo para todos pero de cero años???? Por favor!!!!!!!