La Dirección General de Transporte de la Habana se encuentra trabajando en la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de lograr que la ciudad sea inclusiva, segura y sostenible; prestando especial atención a las necesidades de la ciudadanía, para la recopilación de los datos que tributarán al PMUS se hace necesario la participación de la población.
A partir del martes 6 de abril se realizará una encuesta origen-destino (O/D) que permitirá conocer los patrones de movilidad de la población y la demanda real del transporte, constituyendo la fuente más detallada de información respecto a la movilidad, mediante la recopilación de información relativa no sólo del volumen y dirección de los flujos sino también de los diferentes modos de transporte, horarios, características sociodemográficas del encuestado, fines del desplazamiento, entre otros.
Esta encuesta será de utilidad no sólo para la planeación del transporte y la infraestructura vial, sino también para estudiar la relación entre estructura urbana, desplazamientos y movilidad cotidiana.
Las encuestas de O/D se llevarán a cabo en los siguientes puntos de la ciudad
Villa Panamericana |
Micro X |
Hospital Ameijeiras |
La Rampa |
Parque de Guanabacoa |
Plaza Roja de la Víbora |
Calzada del Cerro y Primelles |
G y 27 |
Centro comercial de Guanabo |
Virgen del Camino |
Fortuna |
Boyeros y 19 de mayo |
Emboque de Regla |
100 y 51 |
Santa Catalina y Primelles |
51 y 124 |
Boyeros y calle 100 |
La Ceguera |
120 y calle 5ta |
|
Ciudad Deportiva |
Hospital Naval |
100 y Perla |
Calzada de San Miguel de Padrón |
Los criterios de la población son la clave del éxito de este proyecto, por lo que se pide la colaboración en las respuestas, lo cual contribuirá con el desarrollo de la ciudad, ¡Participa! “Tu Opinión Cuenta”.
Vea también:
Afectaciones en el servicio de agua a Fontanar
Inician asesoramiento del Ministerio de Salud en áreas capitalinas
Está muy buena esta encuesta. Lo ideal sería que fuera en formato digital o en redes sociales!!!La veo muy limitada en este sentido, además de los puntos en que se llevarán a cabo. Por ejemplo, en Playa no hay!
Esos puntos escogidos están bien, pero podría hacerce de manera masiva a través de las redes sociales,o mediante una dirección de correo que uno pueda contactar,acceder a la encuesta y responder, Gracias por la atención.
no tienen en cuentan puntos como 100 y boyeros, el lido, ciudad deportiva, 26 y 51, tunen de línea, parque de la fraternidad, La Palma... puntos de acceso a los municipios más internos de la ciudad, donde ocurren intercambio de pasajeros
No veo ningún punto en Centro Habana, ni en 10 de octubre. Deberían seleccionar puntos donde confluyan varias rutas que cubran tramos largos.
Con respecto a la encuesta yo iría a 100 y perla mi duda es a que hora se realizará y a quien tengo que ver.