La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en Fontanar, del municipio capitalino de Boyeros que, debido a roturas electromecánicas en la estación de bombeo del mismo nombre, el servicio de agua al reparto se encuentra afectado desde la mañana de ayer jueves.
Por tal motivo fue necesario levantar el equipo de bombeo para su reparación en los talleres de Tornería de nuestra Empresa, donde las brigadas de electromecánica se encuentran trabajando ininterrumpidamente con el objetivo de restablecer el servicio de agua lo antes posible, precisa el comunicado.
La población y objetivos socioeconómicos más importantes son abastecidas a través de los carros cisternas y una vez terminados los trabajos de reparaciones se restablecerá el servicio de agua paulatinamente, en sus horarios normales, añade Aguas de La Habana.

(Tomado de ACN)
Vea además:
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril
Establecen precios minoristas para algunos productos de la canasta familiar normada
Hoy es sábado y aún los habitantes de Fontanar estamos sin agua. El problema del agua en nuestro país es bastante común, solo que los habitantes de Fontanar somos bendecidos pues no tenemos ese problema. Por esa razón desde hace aproximadamente dos años también los habitantes de Fontanar tenemos metros contadores de agua y hasta el mes de enero pagábamos una tarifa diferenciada por el uso del agua, superior al resto que no tenía metros contadores. A partir del.mes de febrero de 2021 comenzamos a pagar una nueva tarifa que es incremental como la se la luz y bien alta y además bimensual,, pero ese no es el punto en este momento aunque cabe decir que si pago un alto costo por un servicio este servicio debía ser de excelencia. El caso es que muchos de los habitantes de Fontanar no tenemos condiciones creadas para almacenar agua en nuestros hogares y ya llevamos casi llevamos 48 horas sin agua. Ayer sobre las 4pm tuve que personarrme en el acueducto, pues el teléfono estaba descolgado constantemente, y allí me dijeron parece que al periódico Tribuna también porque así lo publican en este artículo, que iban a mandar pipas de agua recorriendo el reparto para paliar la.situacion. Aún no he visto pasar ninguna pipa y vivo en la avenida principal del reparto por dónde debían pasar. Acabo de llamar al acueducto para saber algo y el teléfono continua descolgado. Ya está es la tercera ocasión en dos meses que se produce. Las dos primeras veces el problema se resolvió en 24 horas, pero este parece que es mayor y no sabemos cuándo se va a resolver. Todo parece indicar que el equipo de bombeo de Fontanar tiene problemas serios y ayer en el acueducto la funcionaria de aguas de la Habana que estaba allí me dijo que por la situación actual del país no tenían bombas nuevas a pesar de todas las gestiones que se estaban haciendo. De todo esto se infiere que la situación que hoy acontece en Fontanar puede que comience a ser repetitiva mientras no mejore la situación del país según también me comentó la funcionaria de Aguas de la Habana. Por ende los habitantes de Fontanar que algún día fuimos bendecidos por la gracia del agua, tendremos que comenzar a crear condiciones para almacenar agua como mismo lo han hecho muchos habitantes de otros municipios, sólo que en las condiciones actuales del país todo lonrferente
Por favor, hay que documentarse en el lugar, dónde están los carros cisternas de que habla el artículo. Los funcionarios pueden dar cifras pero en realidad no hay agua y no hay carros cisternas, la situación es crítica. Pagamos muy caro el servicio para no tener garantizado el abastecimiento.
Por favor, cómo se solicita el servicio de pipa.? Gracias
Hoy es sábado 3 y desde el jueves en Fontanar ni hay agua, ni hay cisternas para abastecer a nadie. Los vecinos dicen que hay que llamar al delegado para que venga una pipa, pero no saben quién es el delegado y mientras tanto una población entera sin agua desde el jueves. ¿A nadie le da Vergüenza?
Además de la falta de agua y las interrupciones por falta de electricidad esta el costo del mal servicio, ahí se dio una lectura aleatoria y llegaron cifras desde 3000 hasta 8000 pesos,algo abusivo, en una casa se consume más que en un apartamento, la población está muy envejecida y esto por razones higiénicas gastan mucha agua. Es injusto que en Fontanar pague una casa más de 1000.pesos y en otro lugar aunque tengas piscina pagues una tarifa fija