La Dirección General de Transporte de la Habana se encuentra trabajando en la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de lograr que la ciudad sea inclusiva, segura y sostenible; prestando especial atención a las necesidades de la ciudadanía, para la recopilación de los datos que tributarán al PMUS se hace necesario la participación de la población.
A partir del martes 6 de abril se realizará una encuesta origen-destino (O/D) que permitirá conocer los patrones de movilidad de la población y la demanda real del transporte, constituyendo la fuente más detallada de información respecto a la movilidad, mediante la recopilación de información relativa no sólo del volumen y dirección de los flujos sino también de los diferentes modos de transporte, horarios, características sociodemográficas del encuestado, fines del desplazamiento, entre otros.
Esta encuesta será de utilidad no sólo para la planeación del transporte y la infraestructura vial, sino también para estudiar la relación entre estructura urbana, desplazamientos y movilidad cotidiana.
Las encuestas de O/D se llevarán a cabo en los siguientes puntos de la ciudad
Villa Panamericana |
Micro X |
Hospital Ameijeiras |
La Rampa |
Parque de Guanabacoa |
Plaza Roja de la Víbora |
Calzada del Cerro y Primelles |
G y 27 |
Centro comercial de Guanabo |
Virgen del Camino |
Fortuna |
Boyeros y 19 de mayo |
Emboque de Regla |
100 y 51 |
Santa Catalina y Primelles |
51 y 124 |
Boyeros y calle 100 |
La Ceguera |
120 y calle 5ta |
|
Ciudad Deportiva |
Hospital Naval |
100 y Perla |
Calzada de San Miguel de Padrón |
Los criterios de la población son la clave del éxito de este proyecto, por lo que se pide la colaboración en las respuestas, lo cual contribuirá con el desarrollo de la ciudad, ¡Participa! “Tu Opinión Cuenta”.
Vea también:
Afectaciones en el servicio de agua a Fontanar
Inician asesoramiento del Ministerio de Salud en áreas capitalinas
Hace falta que valoren la movilidad de las personas desde Nuevo Vedado hacia el Vedado, teniendo en cuenta que sólo hay una ruta, la 27, muchas personas se dirigen a los Hospitales de esa zona y no pasan máquinas, gacelas, es decir por la Ave. 26, Zoológico
Lo único q se me ocurre en estos momentos ya q fui operador de buses ( guagua) por 20 años en el centro de la ciudad en hora pico en ciertas avenida de una sola via q tranciten buses solamente.y hacer un estudio con los padres q llevan a sus hijos ala escuela q horario ellos toman para llevarlo eso lo q mas afecta aqui por lo menos en Miami .ahi otras ideas q las voy a mencionar de pasada seria en esa hora pico chóferes indepedienmente darle ciertas rutas para minimizar cobrando la misma tarifa con la condición q vayan sentado serian minibuses. Las regulaciones usted son quienes las pueden poner.
La encuesta va a salir con sesgo desde el principio porque la movilidad actual no es la cotidiana. Ahora todo está modificado, porque hay menos personas trabajando, no están abiertas las escuelas y universidades, por ejemplo, ahora el flujo a la CUJAE no va a salir. Y hay personas desplazándose a las tiendas en un número aumentado. Espero que los estadísticos que analicen los datos tengan en cuenta estos detalles. Saludos
Al fin se toman decisiones a partir de datos estadísticos, veremos si no se engavetan como tantos otros estudios y proyectos socio-demograficos.
Me preocupa que los resultados no sean reales. La movilidad en tiempos de COVID no son los habituales en esta ciudad. Por las fechas expuestas no estarn incluidos en los resultados los movimientos de estudiantes que en estos momentos no asisten a la escuela. Y no es secreto para nadie que son un grupo a tener en cuenta para cualquier estudio de este tipo. Tampoco existen movimientos a centros recreativos importantes de la ciudad que estan sin prestar servicios, entiendase la playa, expocuba, parque lenin y otros. Por favor, no vayan a cometer errores tan terribles para futuras decisiones. Respetuosamente se los pido, no creo necesario enumerar ahora los errores pasados, solo evitar repetir los mismos, u otros nuevos. Muchas gracias.