La Dirección Provincial de Planificación Física de La Habana analizó en fecha reciente el cumplimiento del Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades Urbanísticas y Constructivas en el territorio al cierre de enero de 2021.
El chequeo tomó como punto de partida la frase del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel: “Hay que saber luchar hoy, con las armas del presente, en los escenarios virtuales cuando la información resulta clave”.
Durante el encuentro, trascendió que al cierre del mes de enero se cumple con lo planificado por la institución, pues fueron erradicadas 929 infracciones.

Se destacó el accionar de los municipios de Plaza de la Revolución, con la eliminación de 236 ilegalidades, La Habana del Este, con 227, y Guanabacoa, con 182.
En relación con la imposición de multas por incumplimientos de las disposiciones de Planificación Física se informó que mostraron mejores resultados Guanabacoa, con 77 contravenciones, Cerro, con 58 y La Habana del Este, con 43.
Un trabajo menos activo se evidenció en los territorios de La Habana Vieja, con solo 14 infracciones erradicadas, Diez de Octubre, con 20, y Cotorro, con 25.

El Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades de Planificación Física constituye una herramienta rectora para planificar, organizar y coordinar las acciones con el objetivo de prevenir violaciones, frenar y resolver las que surjan en el más breve plazo, así como educar a la población.
Este tema ocupa a diario a las autoridades del sector en la urbe habanera, por lo que los procesos de inspección se mantienen aún en tiempos de pandemia, al igual que la capacitación a los trabajadores y especialistas que asumen la labor.
La página oficial de Facebook de Planificación Física en la capital cubana insta a los habaneros a acercarse al Departamento de Atención a la Población, que presta servicios aún en esta etapa de enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Las quejas y reclamaciones se recepcionan a través del buzón o la cuenta de correo electrónico info@planif.co.cu y los teléfonos 7832-7958 y 7832-9107.

(Tomado de Radio COCO)
Otras informaciones:
Dicen que las oficinas de atención a la población están funcionando pero en el municipio Playa esta todo cerrado esta el puesto de mando en cambio me dicen que otros municipios como por ejemplo Boyeros sus oficinas están atendiendo porque esta cerrado playa
Al parque de 76 y 51 en Marianao le están robando y rompiendo sus bancos y las rejas del area de los niños... en frente están el municipio de los CDR. Y un Dpto del Minint. Cómo puede ser?! Son los vándalos invisibles? Quién lo pone el cascabel a los gatos? Tan bello y necesario parque. ..¿¿?!
Permitan el ejercicio de los arquitectos e ingenieros de forma independiente para que se incorporen a dar buenas soluciones y eduquen un poco a las personas sobre las regulaciones urbanísticas y a mejorar la estética de la ciudad emergente.
Es necesario incorporar a más actores económicos que de forma indirecta, como la educación ciudadana o solución técnica profesional, influyan positivamente en la observancia de las regulaciones urbanas y soluciones estético-formales acordes al correcto desarrollo de la ciudad. No solo luchar contra la ilegalidad debe ser la forma de actuar, sino evitar q se lleguen a acometer con proyectos necesariamente de arquitectos e ingenieros. La ciudad necesita de ellos.
Donde se debe uno dirigir después fíjese después de haber hecho todos los trámites pertinentes con vivienda y fiscaliza dice no le corresponde el tema, sobre vecina de mi hermana en edif del minrex 22 e/19 y 17 pared con pared la utilizo para empotrar el sistema de drenaje de un split en consecuencia la pared de mi hermana de un cuarto donde tuvo q sacar a mi mamá de ahí anciana de 87años por la gran humedad q ha ocasionado y desde el año pasado no hay respuesta de nadie, nadie ha tenido el poder de resolver tal disyuntiva y la vecina campeando por su respeto y tal parecer q sabe q no va a suceder nada ni nadie le va a exigir retirar ese drenaje se imaginan un drenaje metido en una pared cuanta humedad está causando hasta donde hay q esperar