La Dirección Provincial de Planificación Física de La Habana analizó en fecha reciente el cumplimiento del Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades Urbanísticas y Constructivas en el territorio al cierre de enero de 2021.
El chequeo tomó como punto de partida la frase del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel: “Hay que saber luchar hoy, con las armas del presente, en los escenarios virtuales cuando la información resulta clave”.
Durante el encuentro, trascendió que al cierre del mes de enero se cumple con lo planificado por la institución, pues fueron erradicadas 929 infracciones.

Se destacó el accionar de los municipios de Plaza de la Revolución, con la eliminación de 236 ilegalidades, La Habana del Este, con 227, y Guanabacoa, con 182.
En relación con la imposición de multas por incumplimientos de las disposiciones de Planificación Física se informó que mostraron mejores resultados Guanabacoa, con 77 contravenciones, Cerro, con 58 y La Habana del Este, con 43.
Un trabajo menos activo se evidenció en los territorios de La Habana Vieja, con solo 14 infracciones erradicadas, Diez de Octubre, con 20, y Cotorro, con 25.

El Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades de Planificación Física constituye una herramienta rectora para planificar, organizar y coordinar las acciones con el objetivo de prevenir violaciones, frenar y resolver las que surjan en el más breve plazo, así como educar a la población.
Este tema ocupa a diario a las autoridades del sector en la urbe habanera, por lo que los procesos de inspección se mantienen aún en tiempos de pandemia, al igual que la capacitación a los trabajadores y especialistas que asumen la labor.
La página oficial de Facebook de Planificación Física en la capital cubana insta a los habaneros a acercarse al Departamento de Atención a la Población, que presta servicios aún en esta etapa de enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Las quejas y reclamaciones se recepcionan a través del buzón o la cuenta de correo electrónico info@planif.co.cu y los teléfonos 7832-7958 y 7832-9107.

(Tomado de Radio COCO)
Otras informaciones:
Todavía duele no poder ver la Mariposa, una bella construcción que escondió la construcción del INDER. Hace muchos años se podía apreciar el conjunto fuente luminosa, domo de la Ciudad deportiva y la Mariposa. Sean las medidas para todos
¿Solo 43 ilegalidades en Habana del Este? ¡Si Alamar solo está lleno de ellas! Solo que NO LAS QUIEREN VER, O LOS ENCARGADOS DE ENFRENTARLAS SON PARTE DE ELLAS TAMBIÉN, SACANDO SU BENEFICIO. Pará los ciudadanos que vivimos el día a día y sufrimos los efectos de éstas ilegalidades constantes y cada vez más crecientes, ver ésta noticia nos da tristeza, y enfado. Si realmente se quieren combatir y erradicar las ilegalidades, y sobre todo, PONERLE UN STOP AL DESARROLLO MASIVO QUE ESTÁN TENIENDO, las vías para combatirlas están ya, solo hay que tener VOLUNTAD DE COMBATIRLAS.
Además de todas esas ilegalidades que están planteando ustedes aquí , que está muy bien que se radiquen.Las instituciones correspondientes a la legalización de las viviendas deberían de empezar a entregar las propiedades ,más de 3 y 4 años que se han entregado edificaciones principalmente en el municipio de guanabacoa,rep roble y todas las personas viven indocumentadas ni papeles ni cambio de dirección ni nada .Por no tener propiedad de su vivienda.
Buenos días, Realmente es verdad que existen muchas ilegalidad con el tema de la vivienda, Pero si se hiciera un levantamiento para saber cuántas personas viven en albergue y en malas condiciones en sus propias casas y cuánto habitan un inmueble se evitaría está situación que es inevitable, además los trámites para solicitar la mejoría y el otorgamiento de vivienda fueran más rápido vuelvo y repito todo se puede evitar , deben de buscar una forma más rápida y más sensible a estos problemas que son bastante y de muchos años.
Si todo lo vamos a resolver concibiendo "Planes Integrales de Enfrentamiento a las Ilegalidades" lo único que lograremos es exacerbar los ánimos de la población y no va a ser para bien, justamente todo lo xontrario. La grave situación económica y epidemiológica por la que atraviesa el país aconseja que se aplacen cualquier tipo de medida represiva contra los que violan las normas que establece Planificación Física. Es mejor dedicar los esfuerzos a resolver a resolver la crítica situación del fondo habitacional si es que queremos detener todas esas violaciones e indisciplina que se cometen donde también andan involucrados instituciones del estado. Los ánimos andan muy mal y estos planes de enfrentamiento puede complicar aún más la situación social que prevalece