Atendiendo a los comentarios del pueblo cubano, y el de La Habana en específico, con respecto a diferentes aspectos de la Tarea Ordenamiento se han tomado diferentes acciones por parte de las autoridades citadinas en beneficio de los ciudadanos.
Tribuna de La Habana les deja en este trabajo cinco resoluciones vinculadas al precio de las cafeterías, los parqueos estatales, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), los comedores obreros y el pan de fiesta.

Entre las normativas se encuentra el precio máximo minorista de 50 centavos en pesos cubanos (CUP) del producto Pan de Fiesta de 31 gramos elaborado por la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria subordinada al Gobierno de la Habana y la tarifa de precios minoristas en pesos cubanos (CUP) de los parqueos estatales subordinados a la Empresa de Servicios de la Habana que se describen a continuación:
Abonados: Parqueo comprendido de 7:00 p.m. a 7:00 a.m. durante todo el mes aplicándose la tarifa de 150.00 pesos cubanos (CUP) para vehículos, se exceptúan las motos, que se aplica la tarifa de 50.00 pesos cubanos (CUP).

Tarifa de tránsito: Para todo tipo de vehículo la primera hora 3.00 pesos cubanos (CUP) y las horas adicionales 1.50 pesos (CUP)
Mientras que los parqueos estatales que no pertenecen a la Empresa de Servicios de la Habana aplicarán las tarifas que se describen:
Abonados: Parqueo comprendido de 7:00 p.m. a 7:00 a.m. durante todo el mes, aplicándose la tarifa de 75.00 pesos cubanos (CUP) para vehículos se exceptúan las motos que se aplica la tarifa de 25.00 pesos cubanos (CUP).
Tarifa de tránsito: Para todo tipo de vehículo la primera hora 2.00 pesos cubanos (CUP) y las horas adicionales 1.00 peso cubano (CUP)
De igual manera en los documentos se especifican los precios máximos minoristas en pesos cubanos (CUP) de las formas de gestión no estatal que ejercen la actividad de cafetería, panadero o dulcero y otras actividades y/o servicios en La Habana, ratificando la facultad que tienen los Consejos de la Administración Municipal para establecer los convenios con los trabajadores por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias, que garanticen las 627 Kcal y en consecuencia aprobar los precios por acuerdo de ese órgano.
Los precios máximos minoristas en pesos cubanos (CUP) de las Unidades del Sistema de Atención a la Familia subordinadas a la Empresa de Gastronomía de La Habana que se describen en la normativa correspondiente, donde se ejemplifican tables como referencia que pueden combinarse con distintas ofertas en función de los inventarios que posea cada entidad para la elaboración, no se permite variar las normas definidas según los requerimientos alimentarios y el completamiento de las kilocalorías necesarias.
Los precios máximos minoristas en pesos cubanos (CUP) de los comedores obreros de esfuerzo medio y de esfuerzo máximo también fueron fijados en la provincia La Habana. Y los tables que se muestran en los anexos como referencia pueden combinarse con distintas ofertas en función de los inventarios que posea cada entidad para la elaboración, no se permite variar las normas definidas según los requerimientos alimentarios y el completamiento de las kilocalorías necesarias.

Los precios que se definen en los tables de referencia para las ofertas de platos se ratifica que son máximos, lo que permite disminuirlos cuando las condiciones de la economía y la variación de los precios de la materia prima lo permitan, formándose fichas de costo por debajo de los aprobados en la presente.
Las empresas estatales en que los precios aprobados sean inferiores a los costos de la materia prima y la elaboración asumen la diferencia contra los resultados económicos.
A la par, que las unidades presupuestadas en que los precios aprobados sean inferiores a los costos de la materia prima y la elaboración deben evaluar los gastos de la fuerza de trabajo y reducir al máximo permisible el resto de los gastos, logrando que el comedor sea autofinanciado, no autorizándose pérdidas por este concepto.
En el caso de los comedores no autofinanciados de las actividades de Educación, Cultura, Deporte y Salud, los trabajadores que consuman alimentos abonarán el costo de la alimentación a los precios que se formen por el costo de la materia prima adquirida para la elaboración de cada plato.
Ver en PDF las resoluciones:
Resolucion 4-21 de precios de las cafeterías
Resolución 7 -21 de precios de parqueos estatales
Resolución 8 -21 de precios modificados del SAF
Buenas tardes muy bueno eso de los topes de precio ya que el estado subió salarios pero los demás organismos ya sean estatales o particulares también y aveces precios abusivos ahora lo que se necesita es un cuerpo de inspección que cumpla con lo Real y este a la altura de mi que nuestro estado necesita ya que se esfuerzan cada día más por el bienestar del pueblo y los vendedores y demás empañan la situación de cuba. Gracias.
Hola. Les pido que revisen también las tarifas que impuso la empresa de transporte provincial para reparación de autos particulares en sus talleres. Desde hace años soy cliente de uno de estos talleres. Usualmente llevaba mi carro, lo revisaba y por mi cuenta buscaba las piezas que necesitaba para que me lo repararan. Al final pagaba el precio de la mano de obra en el taller. Pues ahora la sola entrada al taller vale casi 200 pesos. Cambiar las esféricas de un carro cuesta 700 pesos. Por supuesto, siguen sin poner las piezas, que debo comprar yo a los particulares. La consecuencia es que aunque me duela voy a tener que buscarme otro mecánico y renuncie a la institución estatal en la que confío. No puedo pagar una mano de obra tan cara, sin garantía de piezas alguna. Por otro lado, los mecánicos y operarios también se quejan, pero refieren que el Director de la empresa no les escucha. Ahora no ganan casi nada, pues lo carros particulares ya no entran. Cuál era el objetivo de imponer estos precios? Alejar a los particulares? Es increíble la poca mentalidad de desarrollo que tienen estas empresas estatales. Si todos piensan así, el fracaso de la empresa estatal está ya garantizado. Por favor, vayan a esos talleres y hablen con sus trabajadores. Gracias por el espacio.
Eso esta bien pero revisar los precios de las cafeterías estatales que están por las nubes y como no se sabe la calidad es pésimas eje una tortica 3.65 . Un pan con queso 7:00 y no tanto tope al particular
Un buen comienzo para ir revirtiendo este adverso paisaje epidemiológico sería el cierre a cal y canto del aeropuerto José Martí.Cerrar todas las brechas y entresijos al coronavirus.No son tiempos de repentizar y utilitarizar decisiones en donde nos va la vida a todos.Gracias.
Y cómo se van a controlar esos precios ??? El que me pela a mi cobra 40 CUP por un corte normal