El 19 de diciembre del pasado año entraron en vigor un Decreto y seis Resoluciones para simplificar el proceso de actualización de los títulos, a los efectos de su inscripción en el Registro de la Propiedad, perteneciente al Ministerio de Justicia.
La directora Jurídica del Instituto de Planificación Física, Diana Rosa Suárez Matías, aclaró que antes de existir estas normas jurídicas las personas, para actualizar el título de propiedad, debían visitar varias entidades, entre ellas, las Direcciones Municipales de Planificación Física, las Oficinas del Arquitecto de la Comunidad, la Dirección Municipal de la Vivienda, las Notarías y finalmente el Registro de la Propiedad.
Debido al alto nivel de insatisfacción en la población con respecto a la cantidad de trámites a realizar y los términos por días hábiles, se hizo una revisión del asunto, lo que conllevó a la aprobación de nuevas normas que concentran la gestión en la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF).
Esta entidad tiene dentro de su función certificar el cumplimiento de las regulaciones urbanísticas y elaborar el dictamen técnico de descripción de la vivienda, documento imprescindible para la actualización del título.
La especialista enfatizó que las personas deben revisar todos los datos que muestra su título de propiedad, y ante cualquier duda visitar a la DMPF, porque puede no coincidir la realidad física-arquitectónica del inmueble con lo reflejado en el documento.
También puede darse el caso de acciones constructivas posterior al registro de su título de propiedad (una terraza, otro cuarto, un baño, etc.), quedando esas nuevas ejecuciones sin reconocimiento. El nuevo proceso permitirá legalizar dichas modificaciones, si no violan las regulaciones urbanas establecidas.
Precisa Rosa Suárez, que cuando existen violaciones de las regulaciones urbanísticas no procede el trámite, y la DMPF le notifica a la persona sobre la ilegalidad y su obligación de enmendarla.
Estas normas jurídicas eliminan la prohibición que existía para actualizar acciones constructivas posteriores a la inscripción del título de propiedad.
El trámite culmina con una Resolución complementaria del Director de Planificación Física del Municipio, dónde se describe el inmueble con su nueva composición o estructura, incluyendo las medidas, linderos, colindancias o de las parcelas que en ocasiones se habían omitido. Ese documento se anexa a la propiedad.
La experta enfatizó que cuando existe litigio entre los vecinos por una parcela, terreno, o colindancias no procede el trámite, hasta que los tribunales no dicten sentencia.
Es importante aclarar que los propietarios de viviendas que mantienen sus inmuebles según se describe en el título de propiedad no necesitan actualizarlo.
(tomado de Radio Rebelde)
Vea además:
Accionan en Los Sitios para contener la COVID-19 (+ Fotos)
Orden y control ante indisciplinas sociales en el saneamiento en La Habana
Llevo mucho tiempo tratando de actualizar mi título de propiedad. Cuando consigo una entrevista y un papel piden otro casi igual y no termino nunca, amén de las colas y los turnos.....
a mi me pasa lo mismo llevo siete años en la misma situación me canso de plantearla y no hace nada al respecto. mi´mamá es heredera de una propiedad en la cual vive ella tiene 84 años, los padres son fallecidos, antes la propiedad era inscrita por los dos, es decir si se casaban los dos eran propietarios, yo tengo todos lo datos de mi abuelo, pero mi abuela como nacio en Matanzas en Cardenas su inscripción de nacimiento no aparece por ningun lado debido que nacio en el año 1916 datos que no deben estar en la base de datos de vivienda ya eso desaparecio, me dicen que esta denegada que no aparece y no teda un papel oficial para que avances a los demas tramites sin tanto democracia, entonces segumos en las mismas, porque tantos papeles cuando hay un heredero eso no aparece entonces me hacen perder el tiempo trabajo en el CIGB soy secretaria tengo que faltar y todo es por gusto ademas que te traten mal y no te resuelvan el problema, simepre te dicen lo mismo ven la semana que viene ya estoy cansada de ir llevo 7 años en lo mismo, por favor denle a una solución a esto, aun sigue exigiendo papeles, de personas que no estan en la base dato que son Identidades viejas, si hay un heredero no basta con enseñar la propiedad es busca las inscripciones de los padres de los abuelos Maternos y Paternos, personas que no conoci, solos los padres de mis padres, todos esas cosas tienen que estar escritas en la inscripciones de nacimientos, imaginate no tengo ni siquiera en tomo y el folio de mi abuela solo el numero de carnet que me los dieron en el Cementerio donde ella esta sepultada, entonces cuando vas lo primero que te puiden es el tomo y el folio de un carnet que no aparece bueno en fin esto es lo que quiero plantear. que las leyes no sean tan complicadas asi todas las personas que estamo en esta situación resuelven su problema. Gracias.
Necesito saber, si los documentos para realizar los trámites meses antes de comenzar la pandemia aun tienen validez.
Que bueno que hablaron sobre este tema, me gustaria que pusieran inspectores de viviendas, o de planificiacion visitaran a los CDR a la Presidenta que se hagan verificaciones, porque hay personas construyendo y haciendo cosas ilegales que ni siquiera tiene lazos de consanguiniedad, vendiendo viviandas de propietrarios haciendo cosas ilicitas, Municiipo Marianao Reparto Zamora, 128, 130, por favor tomen medidas que inclusive se han ido del pais y metodos vendiendo o permutando.
La persona que necesita actualizar su titulo de propiedad Presentarse ante la Dirección Municipal de Planificación Física,solo con Título de Propiedad y sello con valor de 5 pesos.
Buenas tardes, como usted es especialista de Planificación Física quisiera que me ayudara con respecto a mi situación que llevo tratando de hacer los trámites desde que fui a casa de mis abuelos a vivir los cuales son fallecidos, mí mamá hija de ellos es la única heredera, yo tengo la propiedad de la casa que ellos son los propietarios y la certificación de nacimiento de mi abuelo, pero no tengo la certifciación de mi abuela por motivos que cada vez que voy a registro civil no aparece me dicen que esta denegada no me dan un doc. oficial para seguir los trámites asi llevo siete años ella nació en Matanzas en el Municipio de Cárdenas fuimos también al registro de allí lo cual me dicen lo mismo, ella nació en el año 1916 lo cual pienso que no esta ya en la base de datos es una identidad muy vieja, usted me debe decir como debo proceder en mi caso. para asesorarme y así no pasó más trabajo. porque tanto papeles y tanta burocracia para estas cosas. yo no sé si en los registro hay personas incapaces porque yo no soy la única que paso por esa situación millones de personas tienen mi mismo problemas por favor me puedes actualizar o darme una base para yo saber como proceder con esto. saludos y gracias
Responder a Yuritza: Para actualizar su título de propiedad solo debe presentarse en la DMPF donde se ubica la vivienda con el título y un sello de 5 pesos si no cuenta con el dictamen técnico y el proceso se hace de oficio internamente.