El 19 de diciembre del pasado año entraron en vigor un Decreto y seis Resoluciones para simplificar el proceso de actualización de los títulos, a los efectos de su inscripción en el Registro de la Propiedad, perteneciente al Ministerio de Justicia.
La directora Jurídica del Instituto de Planificación Física, Diana Rosa Suárez Matías, aclaró que antes de existir estas normas jurídicas las personas, para actualizar el título de propiedad, debían visitar varias entidades, entre ellas, las Direcciones Municipales de Planificación Física, las Oficinas del Arquitecto de la Comunidad, la Dirección Municipal de la Vivienda, las Notarías y finalmente el Registro de la Propiedad.
Debido al alto nivel de insatisfacción en la población con respecto a la cantidad de trámites a realizar y los términos por días hábiles, se hizo una revisión del asunto, lo que conllevó a la aprobación de nuevas normas que concentran la gestión en la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF).
Esta entidad tiene dentro de su función certificar el cumplimiento de las regulaciones urbanísticas y elaborar el dictamen técnico de descripción de la vivienda, documento imprescindible para la actualización del título.
La especialista enfatizó que las personas deben revisar todos los datos que muestra su título de propiedad, y ante cualquier duda visitar a la DMPF, porque puede no coincidir la realidad física-arquitectónica del inmueble con lo reflejado en el documento.
También puede darse el caso de acciones constructivas posterior al registro de su título de propiedad (una terraza, otro cuarto, un baño, etc.), quedando esas nuevas ejecuciones sin reconocimiento. El nuevo proceso permitirá legalizar dichas modificaciones, si no violan las regulaciones urbanas establecidas.
Precisa Rosa Suárez, que cuando existen violaciones de las regulaciones urbanísticas no procede el trámite, y la DMPF le notifica a la persona sobre la ilegalidad y su obligación de enmendarla.
Estas normas jurídicas eliminan la prohibición que existía para actualizar acciones constructivas posteriores a la inscripción del título de propiedad.
El trámite culmina con una Resolución complementaria del Director de Planificación Física del Municipio, dónde se describe el inmueble con su nueva composición o estructura, incluyendo las medidas, linderos, colindancias o de las parcelas que en ocasiones se habían omitido. Ese documento se anexa a la propiedad.
La experta enfatizó que cuando existe litigio entre los vecinos por una parcela, terreno, o colindancias no procede el trámite, hasta que los tribunales no dicten sentencia.
Es importante aclarar que los propietarios de viviendas que mantienen sus inmuebles según se describe en el título de propiedad no necesitan actualizarlo.
(tomado de Radio Rebelde)
Vea además:
Accionan en Los Sitios para contener la COVID-19 (+ Fotos)
Orden y control ante indisciplinas sociales en el saneamiento en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762591864)
Holaa. Tengo una duda. Yo recibí una donación de la casa por parte de mi tío en un batey. En su momento se realizaron todos los papeles pues me quede como unico heredero y no hay nadie de la familia q la viva, algunos han abandonado el país . Hace 8 meses él falleció y estuve alquilando el inmueble pero por razones personales quiero venderla. Mi duda es si tengo q hacer todo el proceso de nuevo o ir directo al notario con el comprador. Gracias
Que hacer si mis padres han extraviado la propiedad de su casa para sacar un duplicado,que documentos necesito? y a donde debo ir?
El pasado 19 de enero me presenté en la DMPF de playa para actualizar la propiedad de mi vivienda, que no ha sufrido absolutamente ningún cambio, pero como es una propiedad que data de hace más de 30 años, alegan que así no puedo registrar mi vivienda en el registro de la propiedad, pues en aquel entonces no se ponían detalles en el documento que sí se recogen ahora. Me dijeron que en un plazo de 30 días reclamara si no habían atendido mi solicitud. Fui a los 30 días y me dijeron que tenían 50 días para contactarme. Volví a los 50 días y me dijeron que me iban a llamar pronto, seguro. A todas estas tuve que ir varias veces pues tenía que ir al departamento de Catastro, que no recibe público todos los días. Incluso una vez me mandaron a un departamento que no era. Casi tres meses después estoy esperando aún que me contacten. A todas estas, el comprobante que me dieron no tiene un teléfono adonde llamar para averiguar, hay que ir allí, con lo difícil que como se sabe está el transporte y el combustible. Lo último que me dijeron fue que la semana pasada no, que fue feriado, sino la anterior, fuera, que la compañera que atiende mi caso iba a estar allí, pero no pude ir por problemas familiares, y no tenía un teléfono para llamar y disculparme. De todos modos, no entiendo que tres meses después de haber hecho la solicitud no se me haya contactado. No quiero pensar que se esté recurriendo al método que a mi entender ya había sido superado de prolongar la gestión hasta que el cliente le dé dinero a alguien para resolver un problema por el que no hay que pagar ni sobornar a nadie. Ya una vez pasé por esa experiencia y una gestión que debieron haber hecho, hace muchos años, en 3 meses, demoraron 3 años en resolverlo, y no porque le di dinero a nadie, sino porque tenía un amigo en la Fiscalía que intercedió. Agradecería hagan llegar este comentario a la DMPF de Playa
Mi vivienda fue heredada bajo testamento de mi padre al fallecer, en el año 1298_99 se hizo el traspaso de propiedad a mi nombre haciéndose la respectiva medición y tasación de la misma y pagando el impuesto a la ONAT, pregunto, ya mi vivienda está actualizada o tengo que hacer algún otro trámite?
Es muy bnabla informacion y oportunidades para simplificar estos importantes trámites. Sin embargo, sigue existiendo, indolencia y negligencia, por parte de algunos funcionarios. Empecé dicha gestion 7/2/25. Y aunque está hecho el dictamen y resolución, la tecnica de la DMV de SMP. Nome lo acaba de entregar. Aún enseñándoselo, despues de formular queja en planificación fisica y la misma, ni saber de la confeccion del mismo, desde el 30/4/25. Ya q afirma, q dicha entidad, no le ha entregado nada. Molesta, dijo lo recogería y avisaba. Aún espero. Estás cosas, no deberian suceder. Gracias Soy paciente oncològica y adulto mayor.