El presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, chequeó con directivos de esa organización postal la marcha de las operaciones de transportación y entrega a domicilio del servicio de comercio electrónico de las tiendas virtuales.
Con la participación de los directores generales de las Empresas de Correos Habana Centro, Habana Este, Habana Oeste, de Aseguramiento General y de Mensajería y Cambio Internacional, analizó las irregularidades que se presentan en la entrega a Correos de Cuba de las compras virtuales, por parte de algunas de las tiendas de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, como son Carlos III, Cuatro Caminos, 5ta y 42, El Pedregal y Villa Diana.
Asencio Valerino insistió a los directivos de sus empresas en la capital sobre la necesidad de exigir a las unidades el cumplimiento de lo establecido en el contrato firmado para este servicio, señala un cable de la ACN.
Reiteró que, conforme a lo acordado en el convenio, había que exigir a las tiendas la información adelantada para el ordenamiento diario de las compras y la organización adecuada de los horarios de carga y de entrega a los destinatarios.
Insistió en el control que hay que tener de las órdenes reales anunciadas, entregadas y facturadas, así como de las devueltas y re-facturadas por deficiencias en su preparación; y exigió asegurar el aviso oportuno a los clientes para evitar irregularidades en la entrega de las compras a domicilio, cuestiones que generan afectaciones en la organización del transporte, en el sobre consumo del combustible asignado para estas operaciones y que, por ende, afectan la calidad del servicio y generan insatisfacciones y quejas de los clientes.
Finalmente, en la reunión se puntualizaron los canales de comunicación de las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, que se deben dar a conocer a los clientes que manifiestan insatisfacciones o quejas sobre el servicio de las tiendas virtuales: CIMEX: atencionalcliente@cimex.com.cu, teléfono 80000724; y Tiendas Caribe: clientes@trdcaribe.co.cu, teléfono 80040294.
¿5ta y 42 es lo mismo que Villa Diana?
Reuniones, Mesas Redondas, reportajes en el NTV dedicados al comercio electrónico, explicaciones y justificaciones de los directivos de las cadenas de tienda, etc, etc. Pero todo sigue igual o peor, las demoras continúan y se extienden. Tengo una orden pendiente en 5ta y 42 desde el 7 de Mayo, hoy llame para averiguar hasta cuando tenia que esperar, y muy amablemente me informaron que tenían 20 días de atraso, que estaban enviando hoy las ordenes del 29 de Abril. Así veo muy mal el futuro del comercio electrónico en Cuba
Considero muy acertada la idea de organizar el comercio electrónico en nuestro país, medida que al calor de la COVID-19 se ha puesto en práctica. Se deben sacar las experiencias negativas de no haber organizado previamente la tarea, en la que por demás intervienen varios factores, divulgación, capacitación, transportación, contabilidad, etc, todo lo cual depende de los recursos humanos, esenciales para vencer todas las dificultades.Esta es una de las medidas que se perfeccionarán y los trabajadores lo agradeceremos. En lo personal espero un envío del 6 y otro del 8 de mayo de Villa Diana y aún no ha llegado...confiada sigo esperando.
Buenas tardes estimados directivos de CIMEX , me gustaría me explicaran cómo es posible que en casi todas las compras que he realizado mediante la plataforma TU ENVIO en las tiendas virtuales de 4 caminos y Carlos 3 en la habana siempre faltan productos a la hora de realizar la entrega , y siempre son los productos más deficitarios en el mercado “CASUALMENTE” , no entiendo cómo es posible que su sistema de ventas ONLINE venda productos que luego no existen físicamente . le explico que al menos a mí y supongo que igual le suceda a la mayoría de los cubanos el dinero no nos sobra y que si disponemos por ejemplo de 5 CUC para comprar pollo, realizo la compra en la tienda virtual, pago en el momento de realizada la compra, debo esperar de 7 a 10 días, que en la práctica han sido 16 y hasta 17 días para recibir el envío, por tanto, en ese periodo ya no dispongo del dinero para comprar el pollo que le puse como ejemplo aun cuando este estuviese en cualquier otra parte sin colas , y luego no me llega el producto y debo esperar como promedio 72 horas para que me devuelvan el dinero . Esto que le explico me ha sucedido recientemente en varias comprar realizadas en 4 caminos y en Carlos 3. Con productos como Papas Prefitas, pasta dental, Atún en aceite, Tomate Frito, Pollo en cuartos, si se da cuenta en cada caso son productos deficitarios en el mercado .Poseo evidencias que demuestran en todos los casos lo planteado .Les incito a que realicen los controles pertinentes porque a mi criterio en las tiendas virtuales se estan dando manifestaciones de corrupción que deben ser enfrentadas como corresponde . Les he enviado correos en varias ocasiones a atencionalcliente@cimex.cu y no he recibido respuesta alguna . Otro planteamiento que creo necesita una explicación es la razón de porque en las tiendas de la habana resulta imposible encontrar productos en la categoría de alimentos refrigerados hace como promedio 15 días y sin embargo casi a diario se pueden apreciar grandes colas en varias tiendas de la habana para la adquisición de pollo, picadillo salchichas y otros productos. No sería factible potenciar la venta de estos productos en la plataforma virtual en vez de en las tiendas normales que traen consigo grandes aglomeraciones de personal para adquirir los productos.
Respuesta al comentario de Mayra, leí su comentario y al ver su dificultad a la hora de pagar, le explico lo siguiente, cuando le dan la opción de pagar por supuesto que el mismo teléfono no puede escanear el código QR, al menos que yo conozca debajo de la imagen del tranfermóvil, hay unas letricas en rojo que es un link que la lleva directo a la aplicación que usted tiene instalada en su móvil. Espero que mi cometario le sea de provecho para sus próximas compras. Saludos