
Numerosas han sido las quejas e inquietudes de personas que se me han acercado preocupados acerca de la aplicación MW Urbanos, la cual es de gran utilidad para quienes con los problemas existentes en el transporte, al menos tenían cierta información sobre la circulación de su ruta.
Al surgir dicha aplicación, existía una información real de la ubicación del ómnibus que usted esperaba, con la excepción de algunas terminales que por problemas técnicos no contaban con dicho sistema, dígase la falta de GPS en los carros.
Hace un tiempo para acá dicha aplicación no está a la altura de lo que fuera en sus inicios. Por solo citar un ejemplo, usted solicita la información de cierta ruta y le sale que no hay ómnibus circulando, o no obtiene visualización alguna en el recorrido. Sin embargo, ve por las calles de la ciudad dicha ruta prestando servicio.
Es real que en los últimos tiempos, con los problemas existentes con la falta de medios, existen terminales que apenas cuentan con un carro por línea, pero en ese caso, al menos ese que circula debería aparecer en dicha aplicación.
No sabemos a ciencia cierta si esta situación depende de la empresa de ómnibus, del proveedor de la aplicación, de comunicaciones u otra entidad involucrada.
Esperamos que estas breves líneas lleguen hasta quienes tienen la solución, o por lo menos den una explicación pública de cuál es el problema existente.
Para mí entender ya eso es problema de cada terminal. Hay que escribirle directamente al ministro de transporte
El problema existente es que los conductores del ómnibus descontenta el José para que la población no los ubique es haci de fácil, muchos gracias a la redacción de tribuna.
"Algo raro pasa con algunos ómnibus", por ejemplo se pierde su localización o aparecen inesperadamente, cuando esto me sucede compruebo la conexión localizando la ruta P9, que sus carros siempre estan localizables, felicitaciones para esta terminal y los choferes del P9
Pues yo pienso que a este tipo de desarrollos lo que les falta es financiamiento. Para empezar son horribles en experiencia de usuario, se les nota poco interés y profesionalidad, vaya, el típico corta y clava resultado de una indicación. Lo mismo estuvo sucediendo por mucho tiempo con la aplicación de los trenes, que de un momento a otro y sin previo aviso dejó de dar la información oportuna. Saquen esos proyectos a licitación pública para que vean como los hacemos con todo los "hierros". Lo que sí está claro es que pagandole 4000 pesos a dos muchachos para desarrollar soluciones por "indicación de arriba" nunca vamos a lograr el nivel de desarrollo al que supuestamente estamos aspirando. Esto cuesta y se paga, es algo serio y profesional, no lo puede hacer cualquiera.
Es una lastima que como con casi todo, empieza bien y después no hay manera de lo mantengamos, mejorar sería mucho pedir, yo soy usuario del P2 los.fines de semana y considero que no es un problema técnico, más bien no ponen a funcionar los GPS, porque entre semana esos mismos equipos si tienen su GPS, más bien considero que pasa por una decisión que nadie quiere solucionar y repito es una lastima que tanto recurso invertido ahora se vea empañado por la actitud de algunos inconscientes.