Los 775 jóvenes que culminaron su carrera, -762 son estudiantes cubanos- empiezan en el sistema de salud con mayor dedicación, compromiso y entrega. El resto son estudiantes internacionales de los hermanos pueblos de la República del Congo y de Gabón.

Foto: Roly Montalván

Aylén Bárcenas Borrego, técnica en Terapia Ocupacional resultó la mejor graduada integral de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, entre los 110 técnicos en Electromedicina, que garantizarán los distintos medios tecnológicos, mobiliario y otros; 93 técnicos en servicios farmacéuticos, para mejorar la atención a la población en las farmacias; 53 técnicos en Terapia Ocupacional; 28 técnicos en Fisioterapia y Rehabilitación; 13 en Trabajo Social; 51 en Análisis Clínico; 45 en Radiología; 19 en Dietética; 18 en Prótesis Estomatológica; 17 en Inmunoalergia; 11 en Logofonoaudiología; 9 en Biofísica Médica; 8 en Medicina Transfusional; 49 técnicos en Higiene y Epidemiología y 13 en Vigilancia y Lucha Antivectorial.

Foto: Roly Montalván

En la ceremonia se conoció que el 75,2 % del total de graduados de esta promoción son del sexo femenino, además, fueron destacados aquellos que por sus resultados docentes obtuvieron la condición de Título de Oro, así como los mejores graduados integrales de cada una de las facultades.

Ustedes continuarán fortaleciendo la atención de salud de nuestro pueblo, expresó el rector Luis Alberto Pichs García, en la ceremonia de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.