
Numerosas han sido las quejas e inquietudes de personas que se me han acercado preocupados acerca de la aplicación MW Urbanos, la cual es de gran utilidad para quienes con los problemas existentes en el transporte, al menos tenían cierta información sobre la circulación de su ruta.
Al surgir dicha aplicación, existía una información real de la ubicación del ómnibus que usted esperaba, con la excepción de algunas terminales que por problemas técnicos no contaban con dicho sistema, dígase la falta de GPS en los carros.
Hace un tiempo para acá dicha aplicación no está a la altura de lo que fuera en sus inicios. Por solo citar un ejemplo, usted solicita la información de cierta ruta y le sale que no hay ómnibus circulando, o no obtiene visualización alguna en el recorrido. Sin embargo, ve por las calles de la ciudad dicha ruta prestando servicio.
Es real que en los últimos tiempos, con los problemas existentes con la falta de medios, existen terminales que apenas cuentan con un carro por línea, pero en ese caso, al menos ese que circula debería aparecer en dicha aplicación.
No sabemos a ciencia cierta si esta situación depende de la empresa de ómnibus, del proveedor de la aplicación, de comunicaciones u otra entidad involucrada.
Esperamos que estas breves líneas lleguen hasta quienes tienen la solución, o por lo menos den una explicación pública de cuál es el problema existente.
Hola a todos soy el jefe del proyecto que desarrolló la aplicación MovilWeb Urbanos y toda la infraestructura que le da soporte a la misma, puedo compartir con todos los lectores este artículo que cada ómnibus tiene su GPS que transmite en tiempo real la posición a los servidores. Es difícil que los choferes apaguen los GPS ya que esto se monitorea por el Sistema de Control de Flota y si lo apagan tiene una batería interna que sigue funcionando. Los ómnibus no pueden salir de la terminal sin GPS. Cada GPS tiene su identificador y en una aplicación se asocian esos id a una ruta y a una salida. Esta última gestión se hace desde la terminal en un sistema que están asimilando que se llama “Módulo de Expedición”. Si esta información no se actualiza o no se inserta en el Sistema suceden muchos casos de ómnibus que aparecen con un número de ruta incorrecto, viajando por otra ruta, o que no se visualizan en la APK y están circulando. Necesito contactar con el periodista que elaboró el artículo.
El problema no está en la aplicación, está en la falta de exigencia de transporte habana. El primer ministro hace meses lo señalo, que las administraciones de las terminales, son las máximas responsables de que se equipen con gos los ómnibus y que se haga exigir su funcionamiento y actualización. Pero la decidía y la conveniencia a veces, para no descubrir que hace un carro, hacen que haga ver a la aplicación como la responsable. Podrá un día en bastantes días donde deje de funcionar la app, pero eso es infrecuente. Cuando multen a los choferes y administradores por el no uso del gps, se acabó el problema
apenas funciona y cuando funciona sale con errores.
También desapareció el teléfono 18820,que era para dudas y quejas,siempre interrumpido.
Se hacen muchas cosas para facilitarnos la vida, pero hay muchas personas que no quieren hacer la vida llevadera. Es casi imposible ver una guagua. Las gacelas escasean y a pesar de todo lo que se ha comentado por acá, hay choferes que hacen caso omiso y no hay quien controle está situación. Por ejemplo, la gacelas que es de la ruta 5, con chapa 214 252, ¿Solo trabaja de noche y descansa de día? Cómo es eso?