Como cada año, este 27 de enero las nuevas generaciones se unieron para reeditar una vez más la histórica marcha de las antorchas realizada hace 67 años. De esta manera se rindió homenaje a quien no solo luchó por alcanzar la independencia de la Isla, sino a quien nos legó una extensa obra literaria, fiel reflejo de sus ideales y sabiduría acerca de la vida.
La primera marcha de las antorchas se realizó en la medianoche del 27 de enero de 1953, para celebrar el centenario del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Julián Martí y Pérez.
El suceso se desarrolló en una época muy convulsa, en la que Cuba estaba bajo el dominio del tirano Fulgencio Batista. Sin embargo, la colina universitaria se inundó de antorchas, portadas por personas cuya principal convicción era brindar un homenaje al Apóstol.

En la histórica marcha participaron los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el Frente Cívico de Mujeres Martianas, creado en noviembre de 1952, los jóvenes de la Generación del Centenario y el pueblo en general, con el objetivo de manifestar su descontento con el sistema imperante, por lo que estaban dispuestos a enfrentar cualquier riesgo.
El desfile de antorchas comenzó desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el Rincón Martiano, actual Fragua Martiana. Al llegar fueron rodeados por la policía, no obstante todo transcurrió en paz. Sin dudas, fue una noche de luz, en la que se brindó el merecido homenaje al Maestro José Martí.
Referencia