El General de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido y Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, encabezaron la tradicional Marcha de las Antorchas, que reunió la noche de este lunes 28 de enero a miles de jóvenes y al pueblo habanero para rendir tributo al Héroe Nacional José Martí.

Frente a la escalinata de la Universidad de La Habana, estudiantes y trabajadores asistieron a esta cita histótica con el Apóstol, para rendirle tributo en el aniversario 167 de su natalicio.
El acto constituyó también un desagravio del pueblo cubano a Martí, ante los hechos vandálicos contra bustos del Apóstol en La Habana, los cuales pretendieron mancillar su imagen, acciones que han recibido una amplia repulsa popular.

Antes del inicio de la Marcha, jóvenes estudiantes depositaron una ofrenda floral ante el busto que recuerda al líder estudiantil Julio Antonio Mella, al pie de la escalinata, y seguidamente se realizó un pase de revista de mártires de la lucha estudiantil e insurrecional.
El presidente nacional de la Federación Estudiantil Univeritaria, José Alejandro Fernández, ratificó el compromiso de las nuevas generaciones con la Revolución y las ideas y la obra de José Martí, inspirador de los más grandes anhelos del pueblo cubano y autor intelectual del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Recordó la primera marcha de las antorchas hace 67 años y la frase del Comandante en Jefe Fidel Castro cuando expresó: "Cuba qué sería de ti si hubieras dejado morir a Martí en el año de su Centenario".
Manifestó que traicionar no serán opciones de los revolucionarios cubanos y expresó que los universitarios cubanos junto al pueblo y el Partido tenemos muchas cosas por hacer pero sin injerencias ni imposiciones.
"Las calles seguirán siendo de los revolucionarios", enfatizó el líder estudiantil y agregó que ningún ultraje ni provocación quedarán sin respuesta.
Nadie nos arrebatará la Revolución, seguiremos siendo martianos y fidelistas, precisó el presidente de la FEU.
Junto a Raúl y Díaz-Canel, a la cabeza de la manifestación, se encontraban José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado y el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, entre otras personalidades y las máximas autoridades de la capital.