Los jóvenes de la Generación del Centenario que protagonizaron el 26 de julio de 1953 la proeza del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en el oriente cubano estaban inspirados en el pensamiento del Apóstol. De ahí la histórica frase del máximo líder Fidel Castro durante el juicio por los sucesos del Moncada, cuando dijo: “El autor intelectual de nuestra obra fue José Martí”.
En Cuba están muy enraizadas las ideas y el sentimiento patriótico de José Martí como símbolo de la independencia frente al colonialismo español. Su avanzado pensamiento logró la unidad de los revolucionarios en pos de la Guerra Necesaria, y erigió el camino hacia la definitiva emancipación legando a su pueblo y a toda América una obra literaria y política de profundo valor humano, y revolucionario.
Las enseñanzas del Maestro mantienen vigencia en la Revolución victoriosa de 1959. En cada ciudadano de la Isla está presente el ejemplo imperecedero del también Héroe Nacional, y su obra es determinante incentivo para la construcción de la nueva sociedad, justa y solidaria que él y otros próceres, concibieron.
A los enemigos de la Mayor de las Antillas, particularmente los grupúsculos mafiosos que operan desde la Florida bajo la égida de Washington, les resulta difícil comprender el alto grado de conciencia, resistencia y resolución que muestran los cubanos en su batalla cotidiana ante el abominable bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, el cual además de criminal, alcanza récord de duración, más de 55 años.
El agravio a Martí perpetrado recientemente por delincuentes, mercenarios pagados por agentes al servicio de la Casa Blanca, resulta una ofensa para los hombres dignos que dentro y fuera del país honran la memoria de este gigante de Cuba, y América.
Próximo a conmemorarse el aniversario 167 del natalicio del Apóstol el 28 de enero, la juventud cubana en representación de millones de martianos protagonizarán la tradicional e histórica Marcha de las Antorchas que tuvo su origen en la Universidad de La Habana en la víspera del día en que el Maestro cumplía su centenario, en el año 1953. Hoy su pueblo continúa rindiéndole el merecido tributo, y una gran movilización juvenil recorrerá este día la trayectoria desde la Casa de Altos Estudios por calles e intersecciones capitalinas hasta llegar a las otrora Canteras de San Lázaro, precisamente el lugar donde Martí, apenas adolescente, sufrió cárcel y fue víctima de los desmanes del colonialismo.
Honrar, honra. José Martí.