El tema del pan normado, ese que es solamente uno al día, ¡UNO! y que muchos dependen de él, puede traer mucho descontento. La falta de exigencia, el no buscarse problemas, por quienes deben buscárselo, crea indisciplinas y da mucho de qué hablar.
Por ejemplo, no entiendo cómo en «algunas panaderías» hacen un día el pan «grande» y otro día lo hacen pequeño (notable diferencia)... Me imagino el por qué... Pero por favor, tú, compañero que estás para controlar, exigir, aplicar medidas. ¿Pudieras realizar tu trabajo y no esperar a que el pueblo se tenga que quejar de un problema viejo que está a la vista de todos...?
La mejor explicación es que vayamos a la panadería y todo funcione correctamente.
La propaganda negativa no la hago yo, la hacen quienes no hacen su trabajo, dando lugar a hechos negativos que afectan a una mayoría.
(Tomado del perfil en Facebook de Roberto Suárez)
Otras informaciones:
Lo del "pán normado" es el "cuento de la buena pipa" y, como " más "arriba", léase Director Municipal, no se siente el problema, pues como otros ¿Directores? Municipales no les preocupa mucho, o nada, lo que piensan, dicen y sufrimos los que dependemos de "toma uno", porque, en realidad, mi jubilación no me da para "lujos".
El Bombero, Galeano entre Zanja y Dragones, ejemplo vivo de este problema, visitenla.
¿Será que unos roban más y otros menos? ¿Será que unos exigen más y otros menos? ¿Será que en unos el control de calidad es mayor y en otros menos! ¿Será que algunos nacen como profesionales se la vergüenza requerido y otros son más vegonsudos? Será que en unas las empresas introducen el retorno de los capaces y en otras empresas siguen sin ser capaces? ¿Será que la norma aumenta pero es menos normativa? ¿Será que son unos más persistentes y esperan que el consumidor pierda su poder totalmente para ser ellos totalmente los empoderados? ¿Será que son más dueños que los dueños reales? Lo que sea: ¡no sirve a la ética ciudadana, y para nada defiende la ideología del buen hacer!. Ni falta hace que me lo expliques o argumentos; póquer sigo sin entender, igual no tengo otra alternativa que comerme el pan subvencionado, pero sin la ética del empotrado. Gracias.
Cuándo las autoridades que dirigen al país entenderán que las panaderías estatales son casi particulares? El problema del pan normado es tan viejo como el mismísimo Poder Popular y a pesar de los planteamientos en las rendiciones de cuentas de los Delegados y quejas de la poblacion, nunca se ha resuelto y ha sido así porque la solución no está en los controles, inspecciones y exigencias, sino que la raíz del problema está en la propiedad estatal y lo que es de "todos", no es de nadie y los funcionarios, administradores, panaderos y dependientes lucran con los recursos que el Estado pone en sus manos para garantizar "el pan nuestro de cada día" pero que sale falta de peso, a medio cocinar en muchos casos y con producciones extras que se venden por la izquierda...
Simplemente Dèjá Vu