El tema del pan normado, ese que es solamente uno al día, ¡UNO! y que muchos dependen de él, puede traer mucho descontento. La falta de exigencia, el no buscarse problemas, por quienes deben buscárselo, crea indisciplinas y da mucho de qué hablar.
Por ejemplo, no entiendo cómo en «algunas panaderías» hacen un día el pan «grande» y otro día lo hacen pequeño (notable diferencia)... Me imagino el por qué... Pero por favor, tú, compañero que estás para controlar, exigir, aplicar medidas. ¿Pudieras realizar tu trabajo y no esperar a que el pueblo se tenga que quejar de un problema viejo que está a la vista de todos...?
La mejor explicación es que vayamos a la panadería y todo funcione correctamente.
La propaganda negativa no la hago yo, la hacen quienes no hacen su trabajo, dando lugar a hechos negativos que afectan a una mayoría.
(Tomado del perfil en Facebook de Roberto Suárez)
Otras informaciones:
la solución está en que todos pensemos en algo para resolver de una vez y por todas , no puede ser que en el horario de la mañana no salga el pan por la libre y estén llenos de revendedores en la tarde noche , y que las pizzerías no paren y todos alegan que hay escasez de harina entonces la solución la tenemos en la mano y no la vemos..... cabe destacar que pese a la venta de las supuestas mipymes continúa el mismo suceso entonces cuál es el mecanismo que está fallando , los supuestos revendedores de la harina lo hacen de las panaderías y paran en las mipymes? A mi entender no es la dirección ni arriba ni abajo sino el mecanismo de equilibrio porque se ha vuelto repetitivo y de inercia que cuando hay una inspección el pan sale bonito y lo venden liberado y cuando no hay inspección ,sucede todo lo contrario, entonces no es un problema de suministro porque las mipymes tienen muchísimos suministros no es un problema de control porque se supone que los administradores controlen y quien controla a los administradores también controlen qué es lo que está fallando entonces ? todos pensamos que es un problema de más dinero de más estímulo de distribución de riquezas y hasta en los países desarrollados que lo tienen todo también ocurre lo mismo incluso teniendo dueños. habrá que poner en las panaderías inteligencia artificial, y que administren inteligencia artificial, y que controlen inteligencia artificial ?
Al fin un lugar done poder escribir, hace falta que alguien se digne un dia y lea todos los reclamos del pueblo, que dia a dia y desde hace mucho se queja y ustedes los indolenres NO HACEN NADA, vivo en Marianao donde el pan que expenden las otroras panaderias de 10 pesos el pan cuesta 80 pesos cuando TODAS lo venden a 70, el pan de la población es un ASCO en la panaderia 24 de febrero de pogolotty, ni tiene tamaño, ni peso, ni estetica y mucho menos calidad, donde estan los factores de este municipio que deben velar por el pueblo? Precios alterados y de todo como en botia
Hola Raul, Muy buenas, Podrias contactarme Te facilito mis datos de contacto: Luis +34 607377200 jose60737@yahoo.es Gracias
Por qué solo aparece mi opinión desde hace meses.???