Me responde un ciudadano trabajador de una panadería que expende pan liberado en Playa que:
"El gobierno les indicó que solo produzcan pan de 60 y 70 CUP y el pan baguette. El pan de 80 gramos de 12 CUP, no está autorizado para producirlo".
¿Será?
Sigo investigando...
PD. La imagen no corresponde con la panadería mencionada; ha sido tomada de Gramma digital.
(Tomado del perfil de Facebook de Pedro Cuba)
Ver además:
La verdad que el pan perro de 12 pesos nunca lo he visto en mi panadería en Cojimar e incluso sacaban a 10 pesos y que se también se perdió. Al final todos los inventos que hacen en el país las consecuencias la paga el pueblo por qué no hay ni uno ni otro.
En que país es eso , pues aquí en el otro Mayabeque eso no se conoce , .
En ocasiones pienso que se pierde el tiempo en cuanto a . Diferentes artículos que expone la prensa sea o no digital en relación a la triste realidad que vivimos ya precios sea impuestos por aquellos que nos dirigen y tienen pleno conocimiento del salario medio que recibimos por nuestra labor y el de aquellos que lo hicieron de por vida y hoy nada pueden, porque un pedazo de pan en 70cup literalmente es un crimen con nuestro salario, ni hablar de los privados y yo me repitió cada día hasta cuándo será que el pueblo va a sentir alivio en algo y todos sabemos que hay bloqueo y demás pero eso no puede seguir siendo la sábana que cubre la triste realidad del cubano y no respuesta a largo, mediano ni corto plazo y entonces?? Para que .... Gracias necesito sacar un poco de impotencia.
espectacular comentario
Saludos. Sería también muy bueno que se investigara por qué razón en la panadería de 114 y 35, Marianao, Ampudia, el pan de perro que según esta nota debe costar 12.00 pesos se vende a 15.00 pesos. La diferencia es de 3.00 pesos por unidad.
Aumentaron los precios a 60 y 70, y por lo menos en Línea y 12 el pan está en su mayoría quemado y ya a las pocas horas no se puede picar por lo duro. Saludos