Todavía escucho a familiares y vecinos quejarse por defectos del sistema de distribución en algunas tiendas, de los productos que se vienen asegurando por núcleos desde diciembre pasado, al menos en La Habana.
Me pregunto, ¿por qué no se puede generalizar el buen ejemplo de La Mariposa?. Hoy me correspondió comprar el quinto ciclo. Todo satisfactorio, como desde el principio, que también me motivó a publicarlo en Facebook.
A mi número de tiket le tocó el primer turno, de 10 a 11 a.m., del 361 al 400. Yo pude ir sobre las 10:45, y quedaban muy pocos por comprar de esa hora. Entré a la tienda casi enseguida, y como siempre todo muy rápido: carné de identidad, libreta de abastecimiento, tiket y firma; la del 'torpedo' me dio dos numeritos, uno para la compra allí mismo de los cinco productos garantizados, y otro para una venta adicional en el área de aseo, de 'íntimas' (un paquete), desodorantes (2) y jabones de baño (2).
Despacho inmediato. Una vez más se pasó mi tarjeta magnética por el 'Pos' y en tres intentos no respondió; tuve que pagar en efectivo, este es un problema por resolver que no se si corresponde a la tienda. La dependienta de aseo me aconsejó no botar el comprobante, para poder presentarlo y adquirir las toallitas húmedas, que hoy no había.
Regresé a casa en unos pocos minutos y con todo lo que fui a buscar, que desde ayer me lo habían notificado por el chat diario de la tienda en WhatsApp. Este reproduce lo que se informa en un mural a la entrada del establecimiento.
¿Qué podrá impedir que este buen ejemplo se aplique en todas las tiendas donde se originan las quejas que se mantienen y nada justifica? Confío en la voluntad de hacer las cosas bien en esos lugares donde aún las hacen mal. Y una vez más felicito al colectivo que mantiene a La Mariposa como un buen ejemplo. Añado foto de mi compra de hoy, y del chat informativo diario.
(Tomado del perfil de Facebook de Víctor Manuel González Albear)

Ver además:
Toman medidas tras venta en mercado de 17 y K de supuesto jamón vicky con espinas de pescado
El ejemplo es imposible de generalizar porque la distribución no es equitativa. Las tiendas pequeñas y kioscos reciben los productos cuentagotas obligando a las personas a ir 3 y 4 veces para lograr adquirirlos, y los productos "adicionales" no llegan a este tipo de establecimiento.
Increible un lugar soñado la Mariposa es un paraiso, asi debe ser la buena atencion al Cliente en este caso el pueblo, Felicidades. No puedo decir los mismo del lugar donde yo compro en Alamar Micro(X) establecimiento "La Panera" no hay control ni respeto al pueblo el primer grupo que compra es del nucleo 1 al 800 compran durante 7 dias, los turnos lo reparten los coleros y revendedores amigos ladrones de las dos mujeres que apuntan la libreta y los dependientes. Mantienen durante 7 dias el control de los productos que se venden y desvian a los coleros y revendedores la cantidad de mercancias que se quieran robar, es incrieble como mandan los delincuentes en este lugar y no hay autoridad que ponga un ORDEN y CONTROL en esta delincuencia, despues que pasan 7 dias es una falta de respeto poder comprar algun producto en este lugar te venden a retaso los cinco productos y le gritan a las personas que piden sus cinco productos, total violencia con el pueblo. Las denuncias a la policia llueven y todo sigue igual. Hay un Dirigente en este lugar de la Habana del Este que esta permitiendo este robo al pueblo. Lugar minimo pequeño donde no hay nevera para congelar los carnicos.
Buenos días. Les escribo para que conozcan la verdadera realidad por lo menos del municipio Arroyo Naranjo. En la tienda de TRD Verano en el Consejo popular Párraga sólo llegan los 5 productos básicos. Desde el mes de diciembre sólo llegan esos productos, nada de aseo ni otros alimentos como espaguetis, yogurt, mayonesa, sal entre otros productos que sabemos entran a otras tiendas lo los consejos aledaños. Ni hablar de la mañana atención y maltrato por parte de los trabajadores de la tienda y la gerente que sólo se persona cdo es llamada a gritos por la inconformidad de los clientes. Largas horas de cola desde la madrugada hasta la 1 ó2 de la tarde y no pasa absolutamente nada. Mes tras mes es la misma Odisea Ojalá y ustedes nos presten más atención que el Consejo de la Administración al que también se ha llamado y no da ninguna solución.
Fcdades ya compró el 5to ciclo. Dde vivo en Lawton tienda El Mambí aún ni lo anuncian y hace 14 dias hice 5 horas de cola y al final una vcna fue quien pudo comprarmelo. A esa Tienda no entra nada más q él módulo, cigarros los miércoles y "aseo" cdo Dios quiere y jamás me ha tocado. Tgo razón para quejarme y felicitar a la tienda dde Ud compra
Querido amigo Víctor ,gracias por este reportaje ,buen trabajo del colectivo La Mariposa y el suyo también por publicar los buenos ejemplo de personas que trabajan para llevar el bienestar al pueblo en medio de tantas carencia,,,un llamado a la vergüenza de los que no lo hacen ,gracias por el buen ejemplo