Me responde un ciudadano trabajador de una panadería que expende pan liberado en Playa que:
"El gobierno les indicó que solo produzcan pan de 60 y 70 CUP y el pan baguette. El pan de 80 gramos de 12 CUP, no está autorizado para producirlo".
¿Será?
Sigo investigando...
PD. La imagen no corresponde con la panadería mencionada; ha sido tomada de Gramma digital.
(Tomado del perfil de Facebook de Pedro Cuba)
Ver además:
Hace unos días fui testigo de la venta de este pan que además si se divide en dos serían de los antiguos de 4.80 cup. Lo he adquirido en dos ocasiones y el primero era prácticamente del tamaño de la antigua flauta de 5 cup y en la segunda ocasión era extremadamente delgado y un poquito más largo. Según me explicaron en la panadería dependía del turno de trabajo. Por cierto lo adquirí en la panadería de la Plaza de Guanabacoa. Había una cola extensa pues todos esperaban que saliera un pan más económico para el bolsillo y sólo salió éste. Las expresiones de la población en general fueron de descontento pues prácticamente está tan caro como en los particulares, en ese momento salió una compañera y expresó que ellos ya eran Mipime. Desconozco si lo son o no pero si puedo constatar que muchos de los que estaban en esa cola no podían adquirir el pan para sus hijos y nietos por no poder mantener ese ritmo acelerado de precios en aumento que contrasta muchísimo con la explicación dada en su momento de que los salarios iban a aumentar para posibilitar la adquisición de los productos y mejorar la calidad de vida del cubano.
Quién es el gobierno?, a quién se le da ese reconocimiento?. Me duele que se hable en esos términos porque los odiadores, siempre hablan mal del gobierno, es el mismo?. Ahora bien, faltan aclaraciones para la investigación de la periodista: 1. ¿las panaderías pasaron a trabajar por cuenta propia? 2. ¿qué dice la dirección municipal de la Cadena del pan? 3. En la Asamblea Municipal del PP de Playa, ¿se conoce de esa medida? 4. El negocio ilícito, la falta de respeto a los electores, la falta de información pululan por doquier en nuestro municipio Playa: Yo compraba pan, dulces y galletas, también algún que otro pastel (kei) en la Panadería El Náutico, hace meses dejé de ir... las colas por más de 2h y al final, se acabó el pan y hasta las 3- podían ser las 11am... ud se imagina... personas inescrúpulosas vendiendo bien cerquita los famosos kei, a más de MIL pesos, y no llegan las respuestas a las quejas!
Realmente, es desgastante, como en nombre del gobierno, lo que están haciendo en dicha panadería, es un horror!, el pan de perro ahí jamás se vendió a 12 pesos, so pretexto, de que la harina era importada, se vendió a 15 pesos y ahora refieren que la harina es más cara y no es rentable elaborar otro tipo de pan. No soy de emitir criterios en las redes, pero es demasiado. El pan es el complemento a la carencia de arroz, harina de maiz, frijoles pues los precios tanto estatales, como particulares son impagables, pero también el pan!!!creo deben visitar la panadería de 19 y 42 a ver qué está pasando y si realmente es decisións del gobierno municipal, deben hacer una revisión. Hasta cuando malas decisiones van a echar por tierra la credibilidad de la revolución y sus buenos dirigentes.
Bueno y que respuesra da el gobierno a esto. Es dejar en suspenso a la poblacion y que las mypimes sigan estafando al pueblo, quien le pone el cascabel al gato, que estan esperando para actuar las autoridades.
No entiendo esa falta de respeto xq mi panadería lleva un mes vendiendo ese pan a 15 peso falta de respeto q son todos