Me responde un ciudadano trabajador de una panadería que expende pan liberado en Playa que:
"El gobierno les indicó que solo produzcan pan de 60 y 70 CUP y el pan baguette. El pan de 80 gramos de 12 CUP, no está autorizado para producirlo".
¿Será?
Sigo investigando...
PD. La imagen no corresponde con la panadería mencionada; ha sido tomada de Gramma digital.
(Tomado del perfil de Facebook de Pedro Cuba)
Ver además:
Y EL GOBIERNO ESTARÁ AL TANTO DE LOS SALARIOS QUE SE ESTÁN PAGANDO? LA DIRECCIÓN DEL PAÍS CONOCE LOS PRECIOS DEL MERCADO INFORMAL Y EN SU MAYOR PARTE ILEGAL? SABRÁN QUE LAS POBLACIÓN ES ALIMENTADA POR ESE MERCADO Y NO POR EL ESTADO? ES PREOCUPANTE LA REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO!!!
Gracias a la redacción digital por tratar los asuntos que afectan directamente a la población. Eso ayuda a los que toman las decisiones tengan en cuenta la reacción que provocan y quizás a través de estas páginas puedan dar explicaciones del por qué. Saludos
Efectivamente sin previo aviso, ni divulgación necesaria arrancó la venta de ese pan, será? Dicen que son MIPYMES que han asumido esa labor privada o del Estado? Lo cierto es que hay muchas interrogantes
Ese comentario sobre el producir pan de 60,70 pesos y el baguette está circulando hace algún tiempo, lo que es inadmusible es la mala calidad del pan y la estetica en algunas panaderias de barrio, el otro dia compre en una del Casino Deportivo y el pan tenua de todo, tamaño, calidad, y precio de 10 pesos, de 4 pesos y de 70 pesos, habia para todos los bolsillos, vengan a la 24 de febrero de pogolotty y comprueben, ni compren muchos porque ni los puercos se li comen