Me responde un ciudadano trabajador de una panadería que expende pan liberado en Playa que:
"El gobierno les indicó que solo produzcan pan de 60 y 70 CUP y el pan baguette. El pan de 80 gramos de 12 CUP, no está autorizado para producirlo".
¿Será?
Sigo investigando...
PD. La imagen no corresponde con la panadería mencionada; ha sido tomada de Gramma digital.
(Tomado del perfil de Facebook de Pedro Cuba)
Ver además:
Lo que quisiera saber es hasta cuándo seguirá la inflación? Los precios aprobados para el comercio estatal, que ya nunca se anuncian y de pronto aparecen cuando vas a adquirir las cosas, no tienen lógica. Aquí decidieron eliminar el cuc, que era la misma divisa que siempre ha existido. Solo que nos la cambiaban a 24 cup y ahora a cuánto es el cambio? Cuándo se decidió aumentar los salarios y las pensiones, se aumento el precio de todo, pero acordé a los aumentos de los salarios. Hoy siguen aumentando el precio a todo, los salarios continúan igual, ni hablar de las jubilaciones. El salario de un médico, por ejemplo, oscila en 5000. Sin embargo, los agentes de seguridad que trabajan en los hoteles que se construyen, puede ser de 7000 o 10000 Muchas cosas que no tienen lógica
Buenos días. Sobre la producción de pan de la cadena cubana del pan .vivo en el municipio de guanabacoa. Todas las panaderías que están en mi municipio solo venden pan de 60 y 70 CUP y la única explicación que me dieron es que ya son mípines .saludos y gracias
Me dice un compañero de trabajo que vive en Bahía que el pan que costaba 10.00, la flauta de corteza dura, ahora cuesta 70.00 en la panadería especializada de esa zona y tiene menos gramaje no de largo, sino de ancho. Lo cierto es que oficialmente sobre este pan no se ha dicho nada, Y sinceramente, siempre sucede lo mismo en las panaderías hacen lo que le parecen y un día llegan inspectores, un día... sale una información oficial. Hace algún tiempo me pregunto para quién son las circulares, disposiciones, resoluciones, leyes, porque una parte de los comercios ya sean estatales o particulares hacen lo que mejor les parece y a la vista de todos y un día... pasa algo. La inercia, la corrupción, el desinterés, la apatía, la desidia, y para mi la contrarrevolución pululan por todo el país, porque ya el país tiene una situación bien difícil para que personas inescrupulosas juegue y timen al pueblo trabajador a la vista de todos. Hasta cuándo?
Y los productos del agro cuando el Gobierno va a bajar los precios sólo la entidad legal puede hacer eso
No se produce pan de 80 gr a 12 pesos ni el pan de 80 gr que venden por la libreta. No hay forma de que respeten su peso.