Hoy domingo salí al "forrajeo" de alimentos esenciales o no como buen hijo de vecino.
Dos joyitas del recorrido:
1. Una pequeña tienda en MLC en el municipio de Playa estaba abierta pero... no estaban atendiendo. La razón: no tenían papel para la caja registradora.
Actúan en muchos casos como dueños del local... pero ni eso porque si alguien fuera dueño no permitía que las 4 jóvenes que allí estaban siguieran parloteando con aire acondicionado, luces y salario asegurado... o buscaban el papel hasta debajo de la tierra.
2. El mercado de Tulipán ex-EJT es ya un mercado más donde los precios suben y suben y la calidad de los productos baja y baja. Actúan como dueños de un espacio del ESTADO.
Entonces no lo llamemos más el mercado del EJT. Es una afrenta a aquella otrora opción que muchos agradecimos y que hoy es un recuerdo nostálgico.
Para que no haya mentes calenturientas yo reafirmo que creo en la propiedad social y en la propiedad pública pero lo que estamos viendo no es ni una cosa ni la otra.
Y creo además que todas las formas de propiedad pueden convivir sin tragedias.
El Presidente trabaja duro y llama a que cada cual (entidad o persona) haga lo que tiene que hacer porque tenemos para dar la batalla, pero otros y no pocos, hacen lo que les da la gana desde su posición de servidores públicos o intermediarios parásitos que no disparan un chícharo...
A la batalla.
Abajo el bloqueo.
(Tomado del perfil en Facebook de Orestes Hernández Hernández)
Otras informaciones:
Muy cierto, de acuerdo con las dos manos, el maltrato al pueblo tiene muchas aristas por ello la población anda muy irritada al margen del bloqueo, esas aptitudes silenciosas son provocadoras y contrarrevolucionarias
Estoy muy de acuerdo con esta información es muy cierto que cada cual está actuando como le da la gana y no tienen en cuenta los salarios de los trabajadores y jubilados, mire usted hoy una mano de plátano burro está en 120.00 cup, quién aguanta esto .
Estoy plenamente de acuerdo con lo planteado por el periodista, pues él choca con la realidad objetiva. El Presidente y el Primer Ministro dice una cosa y los servidores públicos de las instancias provinciales y municipales hacen lo que les da la gana, teniendo coordinadores para esas esferas, que tampoco hacen nada, a no ser ponerse las pilas cuando saben que el Secretario del Partido va a tal mercado o tal tienda, las que abastecen y después con la visita en curso, coger vidrio en el Noticiero. Esa es la cruel y dura verdad, nadie controla nada ní fiscaliza nada. Sufrimos como Orestes cuando cogemos calle para "forragear".
El papel para las maquinas y los pots,esta junto a los lectores de barras infrarrojos,entre los ociosos sin salida en los almacenes de COPEXTEL detras de lo q era el Central Martines Priero, Es una verguenza la chapuceria generalizada de la gestion empresarial. CON CIENCIA INNOVACION Y VERGÜENZA SE PUEDE HACER UNA PAGINA DE OCIOSOS EN CUBA, QUE SE ACTUALICE SOLA CON LAS SALIDAS DE ALMACEN Y CADA DIA SERAN MENOS LOS OCIOSOS Y MENOS LOS DESCAROS.
Donde leo lo q dice la gente.