Hoy domingo salí al "forrajeo" de alimentos esenciales o no como buen hijo de vecino.
Dos joyitas del recorrido:
1. Una pequeña tienda en MLC en el municipio de Playa estaba abierta pero... no estaban atendiendo. La razón: no tenían papel para la caja registradora.
Actúan en muchos casos como dueños del local... pero ni eso porque si alguien fuera dueño no permitía que las 4 jóvenes que allí estaban siguieran parloteando con aire acondicionado, luces y salario asegurado... o buscaban el papel hasta debajo de la tierra.
2. El mercado de Tulipán ex-EJT es ya un mercado más donde los precios suben y suben y la calidad de los productos baja y baja. Actúan como dueños de un espacio del ESTADO.
Entonces no lo llamemos más el mercado del EJT. Es una afrenta a aquella otrora opción que muchos agradecimos y que hoy es un recuerdo nostálgico.
Para que no haya mentes calenturientas yo reafirmo que creo en la propiedad social y en la propiedad pública pero lo que estamos viendo no es ni una cosa ni la otra.
Y creo además que todas las formas de propiedad pueden convivir sin tragedias.
El Presidente trabaja duro y llama a que cada cual (entidad o persona) haga lo que tiene que hacer porque tenemos para dar la batalla, pero otros y no pocos, hacen lo que les da la gana desde su posición de servidores públicos o intermediarios parásitos que no disparan un chícharo...
A la batalla.
Abajo el bloqueo.
(Tomado del perfil en Facebook de Orestes Hernández Hernández)
Otras informaciones:
Lo del Mercado del EJT es vergonzoso. Qué no me digan ahora que el EJT ya no produce, eso es falso. Con recursos, tierras y mano de obra no pueden decir ahora que no pueden sembrar un calabazal para vender las calabazas a precios asequibles para el ciudadano de a pie. Es bochornoso tener que pagar $80.00 por una minicalabaza o una mini-col.
Excelente comentario, hay una capa intermedia entre el Gobierno, sobretodo en la Capital de todos los cubanos y la dirigencia, que hay que darle fuego, porque son los que bloquean todo.
Eso se tepite en las tiendas de MLC, hace poco en la tienda de puentes grandes una empleada conversando en la acera la tienda patevia cerrada a las 2 de la tarde le pregunte y me dijovedta abierta pero no hay nada solo electrodomesticos, que por suerte era lo que buscaba entre mobiendo la reja de la entrada fui al primer local y habia 7 perdonas hablando de las novelas le pregunte donde eran los electrodomedticos y una me dijo que siguiera ya estaba parado delante de ellas y sino pregunto me salen raices, voy al final y ahi otras 7 u 8 compañeras conversando hacienfo uba lusta de quien iba a comprar de la panaderia en la calle de atras de dicha tienda ahi me señalaron a dos mas que estaban en el almacen para que me mostraran el ventiladir que queria comprar. Toda esas personas sin hacer nada gastando corriente, esos son los gastos que le recargan a los productos y que paga el oueblo, nadie lo ve nadie dice nafa, donde esta el partido, sindicato y juventud de ese lugar que hacen
Ya tienen los responsables de HACER JUSTICIA dos lugares denunciados. Si no toman medidas y la situación no cambia en corto plazo ellos tienen que ser removidos de sus cargos por no cumplir con sus responsabilidades. Y así sucesivamente hasta que se llegue hasta la cima. Veremos qué pasa?!
Nos desgastamos denunciando y no pasa nada, la vida sigue igual, ahora ponen unas multas irrisorias y mañana trabajan mas robando y pasado se olvido todo.