Hoy domingo salí al "forrajeo" de alimentos esenciales o no como buen hijo de vecino.
Dos joyitas del recorrido:
1. Una pequeña tienda en MLC en el municipio de Playa estaba abierta pero... no estaban atendiendo. La razón: no tenían papel para la caja registradora.
Actúan en muchos casos como dueños del local... pero ni eso porque si alguien fuera dueño no permitía que las 4 jóvenes que allí estaban siguieran parloteando con aire acondicionado, luces y salario asegurado... o buscaban el papel hasta debajo de la tierra.
2. El mercado de Tulipán ex-EJT es ya un mercado más donde los precios suben y suben y la calidad de los productos baja y baja. Actúan como dueños de un espacio del ESTADO.
Entonces no lo llamemos más el mercado del EJT. Es una afrenta a aquella otrora opción que muchos agradecimos y que hoy es un recuerdo nostálgico.
Para que no haya mentes calenturientas yo reafirmo que creo en la propiedad social y en la propiedad pública pero lo que estamos viendo no es ni una cosa ni la otra.
Y creo además que todas las formas de propiedad pueden convivir sin tragedias.
El Presidente trabaja duro y llama a que cada cual (entidad o persona) haga lo que tiene que hacer porque tenemos para dar la batalla, pero otros y no pocos, hacen lo que les da la gana desde su posición de servidores públicos o intermediarios parásitos que no disparan un chícharo...
A la batalla.
Abajo el bloqueo.
(Tomado del perfil en Facebook de Orestes Hernández Hernández)
Otras informaciones:
Tampoco hay un lugar a donde dirigirse para dar una queja, o mejor UN TELEFONO para que la queja sea inmediata. Esto es tierra de nadie. Cada cual hace lo que le da su gana y ademas ponen los precios que quieren. Una burla constante !!
Coincido y pongo un ejemplo: En la Panadería de 41 y 34, Playa, el sábado 10 de diciembre, nos pelotearon dos veces (tuve que ir una tercera vez a POR FÍN BUCAR EL PAN: 9:00 A.M, 10:20 A.M. y 12:20 P.M.) con la justificación de que el equipo estaba roto. Y aguantar que me maltrataran de palabra la segunda vez. Además, cuando por fín lo vendieron, un empleado lo anotaba en la libreta de la bodega, y la que lo despachaba y cobraba, LO HACÍA CON LA MISMA MANO DERECHA: DINERO Y PAN. Esta es la segunda vez que lo veo y me quejo. Nos falta el cómo poder interactuar con el Delegado y el Gobierno municipal, después de que lo elegimos.
Tribuna: No niego que publiquen un comentario mío en FB. Pero lo mejor hubiera sido tener el gesto de preguntarme o quizás mejor utilizar mi último párrafo en vez del que pusieron como gancho. Mi último párrafo es el que encierra mi verdadero apunte o sea el esfuerzo de tantos comenzando por el Presidente y la DESIDIA de otros. Gracias
Quisiera que me explicarán porque se informa que se distribuirá los 5 productos básico pollo picadillo perro aceite y detergente por núcleo en las tiendas cup que te corresponde a la bodega ahora bien esto a traído dijustoy estre a la población dicho que ya está envejecida en realidad no en todas las tiendas distribuyen lo mismo y cuando pregunta te responde los funcionario que es problemas de las cadenas Caribe y CIME esta ultima si está distribuyendo casi todos los productos los gerentes de las tiendas no tienen explicación y la población desorientada mi establecimiento es una tienda pequeña tiene Serca de 700 o 800 núcleos solo han comprado los perros 120 y solo pollo los demás productos están por ver creo que los funcionarios deben tomar parte del este asunto y hacer las gestiones que le correspondan pueden crearse medidas pero si no funciona correctamente a todos los niveles lo que creamos lo vemos diabólico y esto trae dijustoy inseguridad la la población gracias por su atención espero respuesta
Y no pregunten por el Director y/ Administrador, ó el Responsable, nunca están.