Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Quiten de una vez a los de LCC. Lo que hacen es disgustar a la población entrando a amigos y coleros. Igualmente a los trabajadores de las tiendas que benefician ese trasiego. Los directivos de los gobiernos municipales deberán meterse de lleno en ello para acabar con la corrupción y los altos precios. Hay quien vende cajas de pollo, cajas de aceite a la cara en Facebook y otras redes y luego dice que como baja el dolar, bajará el precio!!!! Lo que hay que leer!!. eso no lo compran en MLC porque no lo hay. De donde sale? Yo he perdido productos por no haber y he visto saliendo de las tiendas con mochilas llenas.Si queremos acabar con todo esto, se puede. O no conviene a algunos?
La medida tiene buena intensión mas no abastecen por igual las tiendas y por otra parte.Solicitan la presencia de los impedidos fisicos en las tiendas,no teniendo en cuenta que si tenemos esta condición No es por plaser.
Ciertamente. Esas medidas ayudan pero no resuelven todo el problema .existen muchos problemas de precios que son abusivos lla sea estatal o privado. Como alguien que dirija puede sentirse satisfecho .cuando en un mercado se venda una libra de limón sin calidad en 50 pesos ...
Sería bueno , pero muy bueno si llegaran los productos. Esperemos a ver, pues ya en zonas como el cotorro se implementó esta medida en una ocasión anterior y la corrupción no cesó. De hecho las personas más alejadas de la tienda casi nunca podían comprar. Ahora estoy sola con mi mamá enferma y no hay modo de adquirir lo productos, pues este tipo de vulnerabilidad no se ha tenido en cuenta. Continúa siendo el sálvese quien pueda
Si bien es cierto que la medida debe traer muchos beneficios contra coleros, aun queda mucho pendiente en temas de organización, ya que los abastecimiento no son equitativos, desde que empezó este nuevo sistema por ejemplo, no ha entrado ni una sola vez el pollo en la tienda, estamos hablando de 25 días, solo una vez picadillo y una vez salchicha y los% de clientes que compraron están bajísimos, si está es la única vía de adquisición de productos en tienda, no se como nos la vamos arreglar, sin decir que para el que trabaja lejos de su lugar de residencia solo podrá comprar los fines de semana si entra algo. Por otra parte, hay una gran diferencia entre los suministros de las tiendas de la cadena TRD y CIMEX , en la última se puede apreciar una mayor variedad de productos de Primer necesidad que no oferta la primera, creando un mayor descontento entre la población. Los gobiernos y las cadenas de tiendas deben estar muy bien conectados para lograr mejores resultados en este sentido.