
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761810005)
Que lo implementen en todos los municipios. Por ejemplo en cupet de Mulgoba en Boyeros mucha desorganización y entran según lo q informan pocos productos. Revisen tema coleros y LCC q está desorganizado tambien. Y los trabajadores no tenemos derecho a comprar por las colas y mala distribución de productos.
Creo q esta distribución no es lo q buscamos ,en estas tiendas no se distribuye las cosas por cantidad de personas o núcleos, cosa q siempre va a ver descontrol y en las bodegas todo entra por cantidad de núcleos o consumidores y no puede faltar la mercancía, si todos estamos en un censo por bodega ,porq no distribuyen en las bodegas estas mercancía, estoy segura w se acaba el descontrol de lo descontrolado
Hola y eso para cuando se va aplicar en Arroyo Narranjo ,los pinos porque todavia hoy y no he podido cojer pollo.Si pudieran hacer algo con los cigarros porque él que no fuma no tiene que pasar tan mal rato en la cola .Que lo pongan para otro lugar que no lo incluyan con comida y aseo.
No sé si será bueno o no, acabo de llegar del trabajo (5.14 pm) y paso por la tienda intentando comprar el picadillo y una vez más, se acabó y la respuesta de la tenderá que hacía un momento pasó otra compañera del trabajo y le pasó lo mismo. Que sería la próxima vuelta y a ver cómo sería!!!!!!!!. (Sin comentarios). Como decimos muchos, ya no vale la pena. El día 23/5 pasé +- misma hora del trabajo, recogieron "50" libretas y no despacharon más, porque las tendrás tenían que irse por terminar su jornada. Y los/as que trabajamos cuándo compramos?. No sé otros lugares, pero en La Camagueyana que está en Avenida Boyeros esa Martí, del Rpto Martí, es otro cantar.
Es una medida que hace tiempo se estaba reclamando, hace falta que tenga "fijador" y que se supervice a los trabajadores de las tiendas.