Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
El problema es el horario que no se corresponde con el horario de trabajo de la mayoría y la distribución que no es equitativa en todos los municipios de la capital
Sería muy buena medida si todos los municipios y todos los puntos de venta fueran surtidos con equidad. Busquen el sitio de TELEGRAM Dondehaylalisa para que vean los comentarios del pueblo.
Pues en La Lisa, es un desastre. Por supuesto, la red de tiendas en la Lisa es muy poco desarrollada y hay muy pocas, además chicas, son puntos de venta, no tiendas. La información del gobierno a la población es nula, ni siquiera los delegados saben nada al respecto. Hay que ir tienda por tienda para saber dónde toca ala bodega de mi núcleo compar y con respecto al 90% de núcleos del ciclo, menos nos enteraremos... No sirve!
Buenos días. Por favor dejen de engañarse y querer poner paños fríos a las personas con su manera de redactar. Vincular las bodegas a las tiendas NO ES LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA POR FAVOR. Parece que juegan con el pueblo como si no razonáramos. Sigue la desigualdad en la distribución y el descaro de los LCC y los coleros. Porque no todas las tiendas tienen igual abastecimiento. No es lo mismo vincular las bodegas a las tiendas que poner los pdtos a disposición del MINCIN y se distribuyan por las bodegas. Claro ejemplo tenemos en el Pedregal en 15 días han surtido aceite hasta de Galón y ha estado sin problemas para comprar porque ya los núcleos pertenecientes a la tienda lo han comprado sin embargo en otras tiendas de la Lisa está la cola del PALO( pa lo que llegue) y muchos sin poder comprar aceite teniendo una tienda en su mismo Municipio con bastante pero de este tipo. Y en Marianao ni una cosa ni la otra ni abastecimiento, ni comunicación con el pueblo ni nada. Esto parece una burla
Muy contenta porque asi ninguna persona insencible puede vivir de los que trabajamos, porque se dedican a dormir en las colas para revender, los tenderos y los organizadores de colas que se van con las mochilas llenas, esa medida es la que llevan los cubanos, se llama ORGANIZAR, porque todos saben que hay muchos que aparentan ser honestos y son la cara oculta de la luna, GRACIAS POR ESCUCHAR LOS CRITERIOS QUE NOS CANSAMOS DE ENVIAR REFERENTE A ESTA ORGANIZACIÓN.