
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761451982)
Esta medida para mi barrio no es favorable, pues,la,población es muy densa y no se surte tan siquiera para que un 50 % logre alcanzar, vivo en San Agustín, La Lisa, desde el dia 16 que se puso en marcha esta nueva modalidad , solo han surtido de pollo y picadillo una vez, el pollo que te venden por la libreta de abastecimiento no alcanzó para todos los núcleos y seguimos en espera hasta el mes próximo para poderlo comprar. ¿Alguien podría darme alguna alternativa o información , para yo poder explicarle a un niño pequeño , ancianos, O cualquier otra persona incluyendome como resuelvo el PROBLEMA DE COMIDA? .
Tienen que llevarlo directamente a la bodega, hay mucho descontrol y desvio, no se pude comprar
Hola. Me alegra mucho que uds haya podido adquirir sus productos pero en todos los establecimientos no funcionan igual. Eso depende de la tienda si es grande o si les toca comprar en un kiosco que no tiene capacidad y solo dejan pollo para 30 personas de la cola y cigarros para 25... independientemente de la cantidad de personas que laboran en cada establecimiento donde cada grupo pone sus leyes Lo ideal es la bodega y la carnicería pues estos últimos se pasan casi el mes sin hacer nada Y si no alcanza para darles a todos los consumidores mensualmente pollo, aceite, detergente y cigarros...entonces háganlo en meses alternos De todas formas, cuando reparten el módulo lo hacen por municipios escalonadamente Aún existe mucha población trabajadora insatisfecha pues cuando salen del trabajo ya no hay productos en cuyos establecimientos Y si quieren comprobarlo, hagan cuestionarios en los centros de trabajo
Total. Como si la corrupción no fuera a seguir. Habrá menos coleros, pero ahora los de la misma tienda sacan el producto por atrás para que los revendedores hagan lo suyo. No se puede ser ciegos.
Si que es bien recibida así los trabajadores podremos tener acceso a esos productos tan necesarios e imprescindibles pero lo más importante es mantener el abastecimiento y la variedad de productos es necesario que la distribución a nivel de municipio se haga equitativamente ya que en unas tiendas entran diferentes productos y otras que solo venden lo básico.