Industriales ya no está presente en esta Serie Nacional de Béisbol número 60. Su derrota en cuartos de finales ante los Alazanes de Granma fue un temporal pronosticado que apagó el fuego beisbolero en la capital y se llevó las esperanzas que anualmente los aficionados orean en sus balcones al comienzo de cada temporada.
Más de una década ha pasado desde que los azules lograron su última corona y todos los años, después que cae el telón y los aplausos huyen despavoridos de los escenarios, las frustraciones salen debajo de las lunetas como cucarachas hambrientas.
Las causas de una derrota son muchas. Algunas las podemos identificar desde lejos y otras se ocultan en los camerinos o detrás de factores subjetivos, donde solo los protagonistas las pueden encontrar. Pero casi siempre al concluir esa obra de final triste, la primera reacción de los espectadores es querer quemar en una hoguera gigante a su director, con la esperanza quizás de que el humo negro (o azul) que desprenda espante a los demonios malignos para la próxima contienda.
En este caso, sin ánimo de justificaciones ni de volver a desatar aguaceros sobre la arcilla mojada, las causas de la derrota fueron más que evidentes sin demeritar ni un ápice a rivales bien artillados y quizás superiores en el campo aun bajo situaciones normales.
¿De qué manera podemos valorar el desempeño de un director de béisbol cuando su tropa ha sido atacada por factores externos desde el mismo comienzo del campeonato? ¿Cómo puede rendirnos cuentas un hombre que no ha tenido en las manos las herramientas necesarias para salir al combate? ¿Bajo qué premisas se puede sustituir cuando todas sus estrategias fueron quebradas o modificadas por virus y enfermedades a las que fueron sometidas sus huestes?
Solo por eso, y me guardo muchos elementos más que no creo necesario exponer ahora, le doy mi voto a Guillermo Carmona para que continúe al frente del equipo Industriales para la venidera Serie Nacional.
Si el equipo necesita de otros cambios, si es necesario hacer ajustes en la nómina o mover piezas ante la posibilidad de que varias de sus estrellas sean contratadas en ligas profesionales foráneas, dejémosle esas decisiones a él y a su cuerpo de dirección. Carmona merece el beneficio de la duda. El octavo lugar alcanzado esta vez bajo todas estas condiciones atípicas merece nuestro respeto y comprensión.
Estoy seguro que cuando se alcen otra vez las cortinas de esta obra escénica que es el béisbol y que tanto necesitamos, estaremos allí de nuevo como no pudimos hacer este año a causa de la pandemia, y los aplausos se levantarán como palomas asustadas por todo el graderío del Latinoamericano, para dar nuestro voto de cerca. Nos vemos en el estadio.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761996669)
De acuerdo con usted, señor periodista. Deberían hacer nuevos cambios. Ya es hora de inyectar sangre joven a ese equipo y de ganar mucho en disciplina en los fundamentos dentro del terreno de pelota. Tanto a la hora de batear como a la defensa. Trajeron al receptor holguinero LEGRA que yo llegue a pensar que teníamos a un extra-clase de la receptora en el equipo por todo aquel aparataje que armó la comisión de béisbol de Holguin que no le daban su permiso. Ya en el equipo azul...( nada ). Veo en la receptora azul un hueco inmenso para la venidera serie 61. Buscar receptores ahora en la provincial y por favor, ese Frank Camilo...es un out vestido de pelotero, bueno a la defensa pero ¿ y...? No resuelve nada. Camion nacional con Granma y con los azules todavía busco en mi memoria algún juego decidido por el durante un juego de béisbol y no me acuerdo. Óscar Valdes, lo único que nos queda. Necesitamos 2 receptores más para la 61 y Carmona lo dejo como Director, confianza para el y que haga su trabajo y lo respalden las autoridades y veremos los resultados. Gracias
De acuerdo 100%. Este año sirvió para conocer por dentro las debilidades del equipo. Ahora tiene que trabajar para resolver y seguro que habrán mejores resultados.
Boris, creo que Industriales hizo más de lo que se esperaba. La serie con Granma lo demostró, perdieron en el último juego por una carrera. A Carmona solo se le puede juzgar como un director con verguenza y sabiduría. Hizo lo que pudo con lo que tenía, y quién lo pone en duda?. Lo quiero de Manager el próximo año. Gracias Boris x tu artículo.
VALIDA TU OBSERVACION BORIS MAS CONSIDERAMOS QUE ESTARIAN FALTANDO LAS DE GUILLERMO , A LO LARGO DE LA CONTIENDA DEMOSTRO MUCHAS COMPETENCIAS PARA DIRIGIR EN SITUACIONES MUY ADVERSAS Y EN OCACIONES PAREJAS Y LE SUPO SACAR PROVECHO EN UNA SERIE QUE PASARA A LA HISTORIA COMO LA MAS ATIPICA EN SU RENDIMIENTO COMO PARA PODER APRECIAR EL REAL ALCANZE DE UNA EFECTIVA ESTRATEGIA DE PREPARACION QUE COMO SALIDA TUVIERA EL MEJOR DE LOS RENDIMIENTOS . AHORA CORRESPONDE LAS VALORACIONES Y ANALISIS HACIA ADENTRO QUE SOLO EL , LA COMISION PROVINCIAL Y SU COLECTIVO DE DIRECCION ESTAN EN CONDICIONES DE REALIZAR PARA POSTERIOR ENTONCES DAR PASO AL ANALISIS TECNICO METODOLOGICO QUE COMO HERRAMIENTA CONSTRIBUIRA A TRAZAR LA FUTURA ESTRATEGIA . MERECE ENTONCES EL BENEFICIO DE LA CONFIRMACION PUES DUDAS NO NOS QUEDAN DE SU DERROCHE DE VERGUENZA Y SENTIDO DE PERTENENCIA A UN EQUIPO QUE YA UNA VEZ TUVO EL PRIVILEGIO DE DIRIGIR Y SABOREAR LA PRESENCIA EN UN PLAY OFF FINAL . CONFIO EN LA SAPIENSA COLECTIVA COMO CAMINO Y GIA PARA ENCAUSAR GRANDES PROYECTOS , TALENTO EXISTE DEMOSLE TIEMPO DE MADURACION EN ARAS DE LAS FASES DE LA MAESTRIA COMPETITIVA . GUILLERMO MERECE RESPETO ,SER ESCUCHADO Y SI ESTA EN CONDICIONES PSICOEMOCIONAL PUES CONFIARLE EL PROYECTO DE LA 61 SERIE NACIONAL . VAMOS TODOS, ES TAREA DE MUCHOS EN CONDICIONES NO IDONEAS PERO TODOS SOMOS MAS , APORTAMOS MAS Y CONTRIBUIMOS MAS , SENTIRSE RESPALDADO Y ACOMPAÑADO EN UN MOMENTO COMO ESTE ES REFLEJO DE LA UNIDAD QUE TODOS ENTORNO HA ESTE EQUIPO INSIGNIA DE LA PELOTA CUBANA Y DE LA CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS ELLOS ESPERAN . ADELANTE HAY TAREAS POR HACER Y RESULTADOS QUE CONQUISTAR , DESDE AQUI MI APOYO COMO SIEMPRE FUE Y MIENTRAS SE ME PERMITA SERA . ANGELITO LA HABANA DEPORTES JEFATURA MSIION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA .
Discrepo de su articulo...Los millones de aficionados que vieron los ultimos juegos son testigos de una cadena de errores de la direccion del equipo. empezare por el ultimo juego Aloma era el hombre a sentar Dairon al izquierdo y andresito al SS.Aloma no estuvo bien en ningun juego.El mal corrido de las bases fue la mayor causa de la derrota y eso es RESPONSABILIDAD absoluta del manager y los entrenadores , esa mala costumbre de celebrar batazos en Home play solo la eleimina el manager..El takata debio traerlo por aloma y no habriendo inning. De seguro lo hubieran pasado o si le pichean podia dar el batazo. Tradicionalmente los equipos que juegan contra Imdustriales son los que se ven presionados y en ese juego los azules parecian principiantes y eso es el trabajo de la direccion , sacar un equipo aguerrido y alegre al terreno. En fin creo que hay que depurar tanto en los jugadores como en el cuerpo de direccion.Otra cosa que no se si es ordenado por el asistente de tercera o lo deside el bateador , es el dejar pasar el primer lanzamiento y ya es casi seguro que los azules le pasan el primer estrike por el centro y despues se fajan con lanzamientos malos....eso es responsabilidad de la direccion. Pienso que deben buscar a alguien joven con caracter que le inyecte la sangre azul que ha ido perdiendo el equipo. Desde ya deben buscar a alguien que se ocupe de ir limando a los candidatos a hacer el equipo. Javier Mendez un buen candidato, con Rudi Reyes como coach de banco y Galve lo envio al Bullpen donde seguro que hara un gran trabajo. Valle puede llevarse su sombrilla a la academia y seguir anotando en su block y lo fundamental es hacer una preseleccion de 60 peloteros antes de comenzar la provincial y reunirlos una o 2 veces por semanas para un entrenamiento conjunto y juegos entre ellos con el opus de Verde,Anglada y otros ex-industrialistas que le iyecten sangre azul.