El judoca capitalino Orlando Polanco (66 kilogramos), de 21 años, fue incluido en la nómina de ocho exponentes cubanos que cumplirán una base de entrenamiento en Hungría e intervendrán en competiciones del tour mundial, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.
El comisionado nacional de esa disciplina, Rafael Manso, confirmó al sitio digital Jit que el grupo debe partir la próxima semana al país europeo, donde permanecerá alrededor de dos meses en una preparación junto al equipo nacional húngaro.
El habanero, situado en el lugar 40 del ranking mundial de su categoría, es uno de los que todavía no tiene garantizado el cupo olímpico y dependerá de sus resultados en esta gira para incluirse en el torneo de judo de la cita bajo los cinco aros.

Doble medallista de bronce panamericano en 2019 y 2020, respectivamente, Polanco acompañará en el periplo europeo a los consagrados Magdiel Estrada (73), Iván Silva (90) y Andy Granda (más de 100).
Por su parte, el cuarteto de mujeres que intervendrán en la gira mo lidera la multimedallista mundial y olímpica Idalis Ortiz, lider del escalafón mundial en más de 78 kilogramos, y lo completan Maylín del Toro (63), Kaliema Antomarchi (78) y la menos conocida Arnaez Odelín (57), de 22 años.
Manso ponderó la posibilidad de concentrar en Budapest a los seis cubanos en zona de clasificación olímpica y a otros dos, Polanco y Arnaez, con oportunidades de acceder a la lid nipona.
Desde la capital magiar podrán trasladarse a certámenes como el Grand Slam de Taskent, en Uzbekistán, programado del 5 al 7 de marzo, en el que ya aparecen inscritos 422 competidores de 63 naciones. Esa lid otorgará mil puntos a los ganadores y otras bonificaciones.
Además, Manso precisó que pugnarán en eventos de similar nivel en Tbilisi, Georgia, del 26 al 28 de marzo, en Antalya, Turquía, del primero al 3 de abril, además de beneficiarse de los campos de entrenamiento previstos tras los certámenes mencionados.
Del resto del calendario para los cubanos, el federativo apuntó que desde Turquía se trasladarán a Argentina, pues la ciudad de Córdoba acogerá el Campeonato Panamericano, del 15 al 17 de abril.
Luego intervendrán en el Grand Slam de París (8 y 9 de mayo) y en el Campeonato Mundial de Budapest (6 al 13 de junio).
Hasta el 28 de junio se extiende la prórroga del período de clasificación para Tokio, debido a los cambios en el calendario internacional.
(Tomado de Radio COCO)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762073211)