Industriales ya no está presente en esta Serie Nacional de Béisbol número 60. Su derrota en cuartos de finales ante los Alazanes de Granma fue un temporal pronosticado que apagó el fuego beisbolero en la capital y se llevó las esperanzas que anualmente los aficionados orean en sus balcones al comienzo de cada temporada.
Más de una década ha pasado desde que los azules lograron su última corona y todos los años, después que cae el telón y los aplausos huyen despavoridos de los escenarios, las frustraciones salen debajo de las lunetas como cucarachas hambrientas.
Las causas de una derrota son muchas. Algunas las podemos identificar desde lejos y otras se ocultan en los camerinos o detrás de factores subjetivos, donde solo los protagonistas las pueden encontrar. Pero casi siempre al concluir esa obra de final triste, la primera reacción de los espectadores es querer quemar en una hoguera gigante a su director, con la esperanza quizás de que el humo negro (o azul) que desprenda espante a los demonios malignos para la próxima contienda.
En este caso, sin ánimo de justificaciones ni de volver a desatar aguaceros sobre la arcilla mojada, las causas de la derrota fueron más que evidentes sin demeritar ni un ápice a rivales bien artillados y quizás superiores en el campo aun bajo situaciones normales.
¿De qué manera podemos valorar el desempeño de un director de béisbol cuando su tropa ha sido atacada por factores externos desde el mismo comienzo del campeonato? ¿Cómo puede rendirnos cuentas un hombre que no ha tenido en las manos las herramientas necesarias para salir al combate? ¿Bajo qué premisas se puede sustituir cuando todas sus estrategias fueron quebradas o modificadas por virus y enfermedades a las que fueron sometidas sus huestes?
Solo por eso, y me guardo muchos elementos más que no creo necesario exponer ahora, le doy mi voto a Guillermo Carmona para que continúe al frente del equipo Industriales para la venidera Serie Nacional.
Si el equipo necesita de otros cambios, si es necesario hacer ajustes en la nómina o mover piezas ante la posibilidad de que varias de sus estrellas sean contratadas en ligas profesionales foráneas, dejémosle esas decisiones a él y a su cuerpo de dirección. Carmona merece el beneficio de la duda. El octavo lugar alcanzado esta vez bajo todas estas condiciones atípicas merece nuestro respeto y comprensión.
Estoy seguro que cuando se alcen otra vez las cortinas de esta obra escénica que es el béisbol y que tanto necesitamos, estaremos allí de nuevo como no pudimos hacer este año a causa de la pandemia, y los aplausos se levantarán como palomas asustadas por todo el graderío del Latinoamericano, para dar nuestro voto de cerca. Nos vemos en el estadio.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762073517)
Que comentario más irresponsable
Cuando nos daremos cuenta que los problemas de Industriales no son de cambiar directores, vienen de mas atrás, de educar a los niños y jóvenes que después serán miembros del equipo, que no por decir mas groceries o guaperias baratas son mejores. Boris, lo siento, pero lesiones y enfermedades aparte, Carmona y su cuerpo de dirección tienen gran parte de culpa en lo sucedido, la preparación previa al campeonato fue pareja para todos, si hay equipos que no han tenido contagios de coronavirus será porque hicieron bien las cosas, por qué los demás, con menos población pueden tener 3 o 4 pitchers buenos y los de La Habana con más de 2 millones de habitantes no?,. Ah si, cierto, se nos van con solo 15 o 16 años. A mi como industrialista me da igual que siga Carmona o regrese Servio Borges, pasarán muchos años antes de que Industriales vuelva a ganar ????.
Creo justo este comentario a favor de la verdad y la justeza, pero además con todas las situaciones que se le presentaron en la campaña, el haber obtenido el 8vo lugar es un triunfo otros equipos no pasaron ni por un tercio de los problemas y quedaron por debajo de los multicampeones nacionales, a mende de otros problemas que enfrentan el beisbol cubana como el pitcheo, los errores y por ende debemos todos continuar trabajando porque nuestro entretenimiento nacional alcance los niveles que tuvo por más de varias decadas. Gracias CARMONA.
como dije en mi ultimo comentario exactamente el.dia.siguiente de la eliminacion de industriales voy a escoger muy bien mis palabras para referirme a este señor o compañero o ciudadano como quiera usted llamarle a guillermo carmona. lo primero que voy a decirle que como fiel industrialista me senti ofendido con su articulo. como es posible que usted no haya hecho una critica seria y profunda de un mentor como el que hemos tenido q sufrir por segunda vez . Yo solo le digo con covid con ausencias con todo lo q usted pueda decir directorws serios como borroto o martin o ferrer hubieran ganado con industriales. este señor fue un irrespeto a los industrialistas su falta de liderazgo su falta de sed de victoria su falta de sapiencia beisbolera fue evidente. no voy a hablar de todos los desmanes malas direcciones en la campaña regular voy a referirme al play off. Primero pudo jugar con sancti spiritus q era el mas debil y prefirio ganarle a pinar e ir con granma. ennlos juegos con los granmenses no se hicieron jugadas todos eran cuarto bate en el.ultimo juego malos cambios un coach inepto en primera una falta total de disciplina tactica. carmona estoy seguro q esta celebrando su 8vo lugar pq era su aspiracion cuando ko sabia los problemas q vendria en la.campaña declaro q su objetivo era clasificar. vuelvo a decir cuando tengamos un mentor q diga q industriales sale por el.campeonato o no cumple c el pueblo entonces ganaremos. toda la direccion debe ser removida elosegui tambien que no ha sabido trabajar el pitcheo. como es que pitcher con bajo rendimiento se van a provincia y truunfan miren a matanzas. pienso q el hombre es de la torre y si no cualquier otro pero señores para los industrialistas es imposible olvidar el año 1998 este señor nos costo un campeonato y la.comision le dejo dirigir otro año eso fue una ofensa para nosotros. fuera carmona.pero fuera ya .
sí, hay que reconocer el esfuerzo realizado, la ira y las incomprensiones dejarlas de lado nueva serie, iniciar los entrenamientos, ver los motivos de tantas lesiones, superar los errores cometidos, aprender de los errores de los contrarios para no cometerlos, sean de los deportistas o el cuerpo técnico recuerdo que la última vez que ganó el equipo había comenzado los entrenamientos casi al finalizar la serie anterior, no fustiguen a los deportistas, menos a los que tanta satisfacción por su entrega han tenido, solo pensar que cuando se está en el fondo es cuando mayor impulso se toma para salir a la superficie, y SÍ hay que entrenar a los jóvenes, un equipo se inicia desde que se entrena y educa a la niñez y a la juventud