Para abordar la situación del transporte en Cuba, lo ocurrido el año pasado y las perspectivas para este, realizaremos una transmisión hoy, a las 6:30 pm, por nuestra página en Facebook.
Es un primer acercamiento a este complejo tema. Lo invitamos a presenciarla y a enviarnos sus opiniones.
(Tomado del perfil en Facebook del ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Informan sobre estabilidad en la distribución de leche en polvo
Yo creo que hay que tomar medidas desde la base en Artemisa el trasporte hasta la Habana se hace difícil pues antes sal8a la guagua de la terminal a las 5 a.m. que resolvía el trasporte a las personas que trabajan en La Habana y van a los hospitales pues el responsable de trasporte ahora puso una guagua arrendada con un precio 10 veces mayor a la de trasporte urbano y ahora el trasporte urbano sale a las 6 ya los personas que trabajan y tienen que ir al hospital tienen que coger el trasporte más caro para poder llegar a tiempo a sus trabajo y consultas. es lógico que pongan trasporte arrendado para las 6 de la mañana y el urbano interprovincial a las 5 de la mañana para hacer la vida más agradable a las personas que trabajan y asisten a consulta en la Habana
Creo que a pesar del bloqueo hay miles de estrategias soy del municipio de boyeros y me duele estar oscuro en una para y que cuando aclara no aparezca un azul. Para nadie es un secreto k si ellos no están nadie para,nos reunimos 15 o 20 trabajadores k todos los días salimos a trabajar y hacer lo k nos toca para k este país salga adelante y nos dijustamos por la mala dirección de los azules. Yo dependo de un bastón y por lo menos en Boyeros k es donde me muevo a las pocas guaguas que hay le han quitado los asientos de impedidos para cargar más por k cuando me queje la respuesta fue que mientras más cargan más cobran triste respuesta creo k todo lo que dijuste al k sale a trabajar con respecto al transporte le hace daño a la revolución también. Además tampoco entiendo por qué pasan guaguas vacías y no recogen. También si es posible un azul en vento k ayude a los estudiantes y trabajadores llegar a casa creo k si hay soluciones no solo las piezas
Buenas tardes, si el P-11 tiene tan pocos carros funcionando por qué no se analiza acortar un poco el trayecto que hace el mismo???
Es muy correcto el empleo de las redes para informar sobre situaciones tan complejas como las que atraviesa Cuba. Sobre todo por medio de los titulares de los ramos. Es muestra también de como se debe enfrentar el asunto. Gracias.