Para abordar la situación del transporte en Cuba, lo ocurrido el año pasado y las perspectivas para este, realizaremos una transmisión hoy, a las 6:30 pm, por nuestra página en Facebook.
Es un primer acercamiento a este complejo tema. Lo invitamos a presenciarla y a enviarnos sus opiniones.
(Tomado del perfil en Facebook del ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Informan sobre estabilidad en la distribución de leche en polvo
El problema es que aumenten el precio nuevamente porque ya hace 3-4 meses los boteros aumentaron el precio violando los precios establecidos por el gobierno provincial y no se tomaron medidas algunas,por lo que habrá que ver que pasa ahora pues realmente se ve mucho descontrol e impunidad en el cumplimiento de prácticamente todas las leyes establecidas.
Es de conocimiento general que no se está asistiendo a los Centros Laborales con el un gran esfuerzo es el dinero de adquirir alimentos y trasladarse. No se puede contar con los onmnibus, pero tampoco con las gacelas que hasta hace poco eran un alivio, en este caso específico hay que mirar pues la convocatoria indisciplina desde estudiantes que marcan para 15 compañeros de aula, como adultos que marcan para ,8 compañeros de trabajo. Si ha eso se le suma que se desvían las gacelas o hay pocas teniendo en cuenta el tramo entonces la tienes que pagar al precio que te pongan. Sin comentar el precio de los autos, hay que trabajar para pagar los mismos
Porque el transporte que responden a centros de trabajo circulan por la ciudad sin apoyar al resto de la población. Es cierto que la persona que se le dé ese servicio debe y tiene que ser disciplinada ej; los asientos vacíos son para los trabajadores, no pedir chances fuera del itinerario establecido. y poner límites en la cantidad de personas. Ed muy duro ver cómo pasan y no ayudan. La respuesta es este transporte es para trabajadores. Y yo me pregunto y yo que soy si también voy a dar mi aporte.
Se debe mirar hacia los centros de trabajo y hacer levantamiento de la situacion del parque. Seguro que si buscamos con lo solidarios que somos habrá algún centro laboral que pueda reajustar y ayudar a otros que no tienen.
Debiera transmitirse también por tv , para que lo vean más cubanos.