Para abordar la situación del transporte en Cuba, lo ocurrido el año pasado y las perspectivas para este, realizaremos una transmisión hoy, a las 6:30 pm, por nuestra página en Facebook.
Es un primer acercamiento a este complejo tema. Lo invitamos a presenciarla y a enviarnos sus opiniones.
(Tomado del perfil en Facebook del ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Informan sobre estabilidad en la distribución de leche en polvo
Las gacelas los choferes de la ruta 13 ya no saben cómo organizar los asientos. Lo q si se es q hay q ser magos para pasar de un asiento a otro. Además q no recogen a las personas aún teniendo asientos vacíos. El maltrato va en aumento. Después de la 5 de la tarde hay quien va vacío hasta la Virgen del Camino y después de allí cobran 100 pesos. La misma ruta. Inspectores a la calle. A otro de la misma ruta q solo monta a 12 personas el pasajero q debe de ir al lado de el no lo monta. Piensa q la gacela es de el. Cosas como estás estamos viviendo los usuarios de la ruta 13.
El problema es insostenible. Estoy caminando más de 8 kilómetros diarios pq sencillamente es imposible pagar una maquina para el que vive de un salario que somos la mayoría y las personas honradas de este país. El estado no puede desentenderse de su obligación cómo está ocurriendo, y dejar que los transportistas privados tomen el control del transporte. Es un chantaje y una vergüenza. Y nadie se extrañe si un día nos enteramos que los transportistas pagaron para que se destruyera el parque o se eliminen rutas. Ya nada me extrañaría.
Buen día, a mí entender lo que hoy atravesamos en nuestro país con el transporte es la realidad de no querer cambiar lo que debe ser cambiado y esto es el cambio de mentalidad en el MITRANS. A mí entender y estoy dispuesto al debate los azules como haci lo llamamos no lo situó a que controlen las arterias y si en las empresas, otra cosa todo vehículo de carga de personal arrendados deben recoger en las paradas en todo momento mientras se desplasen en las carreteras o ciudades, el control al desvío de combustible debe tener una prioridad en el cambio de la mentalidad de Directivos y funcionarios. Es decir para mí los inspectores solos en la calles representan descontrol ganancia de todo tipo personal, el transporte es un arma fundamental en la sociedad y en la vida del país, aplicar medidas con cambios de la mentalidad y poniendo las cosas en el lugar adecuado. Ejemplo: carro de carga estatal conductor conduciendo sin Somatón que se hace actualmente (el inspector le quita los docentes del vehículo y la matrícula) que provoca daños a la economía con la paralización de este vehículo de esa manera y muchos trámites después para su puesta en funcionamiento. Que yo hago con el cambio de mentalidad en favor del estado y la revolución (Facil me dirijo a la empresa de ese vehículo, llegando solicito medidas disciplinarias para el jefe de transporte por incumplir lo regulado en la res: 152 de la ONURE, en la 382, 383 del transporte por asignar combustible a ese vehículo y no cumplir con disposiciones establecidas) y el mal se saca de raíz que es lo que estamos llamados hoy. Y tengo muchísimos ejemplos más. Valoren lo escrito y estoy dispuesto al diálogo.
Lo que hace falta es cambio de mentalidad en el proceder en cuanto a las deficiencias el pueblo lo necesita
Deben de ponerlo por el televisor a nivel nacional.