Para abordar la situación del transporte en Cuba, lo ocurrido el año pasado y las perspectivas para este, realizaremos una transmisión hoy, a las 6:30 pm, por nuestra página en Facebook.
Es un primer acercamiento a este complejo tema. Lo invitamos a presenciarla y a enviarnos sus opiniones.
(Tomado del perfil en Facebook del ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Informan sobre estabilidad en la distribución de leche en polvo
Q pasa con las guaguas de la lisa q no hay, no hay y el comentario es q las rompen adres para vender el petróleo
sencillamente insoportable la situación del transporte en general, no más reuniones ni explicaciones lo que hace falta es organizar y accionar, reparar y/o comprar ómnibus, autos lo que sea pero completar el parque necesario.
Falta orden disciplina organización fallan las gacelas las motos se pierde dejan los tramos y se van por si cuenta no hay inspectores, los ómnibus son fantasmas, empiezan algunos temprano y después paran hasta las 2pm, no hay camiones habilitados con bancos y escalera, en fin, que hay ? nada......
El transporte está pésimo, no se ven soluciones ni alternativas, los ómnibus de segunda mano escolares color amarillas desaparecieron, los camellos, los camiones habilitados con escalera y asientos, la ensambladora de Guanajay no ensambla ómnibus, un caos, los paraderos llenos de ómnibus rotos hace meses ya no deben saber ni que tienen roto, lo que si hay es DESORDEN.
Puedo comprender todo lo relacionado al transporte, soy trabajadora de salud pública y trabajo todos los días con un horario al que debo y tengo que cumplir, porque además tengo responsabilidades en mi trabajo...he vivido y sobrevivido todas las crisis del transporte y también acciones que minimizaron y garantizaron la asistencia y puntualidad en lugares tan importantes como los hospitales ,en años como 2000 ....y la covid...seria muy difícil ponerle todo el empeño a tan noble sector como salud pública....