En los últimos años se viene produciendo un incremento notable y sostenido de los precios en el mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, que incluye el café, producto que en sus procesos productivo, industrial y de torrefacción, tiene altos costos y para el cual se ha diseñado un Programa de Desarrollo que permita mayor eficacia en su producción y torrefacción.
A partir de lo anterior, se aprobó el Acuerdo 9401 del CECM del pasado 31 de agosto de 2022, que dispuso el incremento de los precios de acopio del café a los productores, lo que incide en el crecimiento de los costos del procesamiento industrial y comercialización de este producto.
Por tal motivo, se requiere incrementar el precio minorista del café mezclado de 8.00 CUP a 11.00 CUP, que se comercializa como parte de la canasta familiar normada, a partir de su distribución correspondiente al mes de noviembre, en paquetes de 4 onzas (115 gramos), lo que quedó establecido mediante el Acuerdo 9416, del 17 de octubre de 2022, publicado en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria de 25 de octubre de 2022. La entrega de la cuota normada del mes de octubre que se realice en noviembre, mantiene el precio de 8.00 CUP.
Bajo el principio socialista de que nadie quede desamparado y la aplicación de la política de atención a los núcleos en situación de vulnerabilidad, esta medida se acompaña con la asignación de los recursos financieros de la Asistencia Social para los asistenciados y pensionados que reciben actualmente una prestación monetaria para la adquisición de la canasta familiar normada, por lo que recibirán los 3 pesos del referido incremento.
(Tomado del sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763797932)
Sigue el incremento de precios en todos los productos pero Los que estamos jubilados desde el reordenamiento cuando Murillo saco cuenta que alcanzaba para la canasta basica, Los servicios basicos (electricidad, gas, agua, tel.) Segun èl quedaba para otros gastos necesarios para vivir humildemente sin aspirar a poder comprar equipos duraderos o mantto a vivienda y poder vestirse humildemente . Los jubilados no podemos ni comer fruta porque una fruta bomba cuesta al rededor de 200 cup o una limonada porque la libra de limon esta entre 150 y 180 (+ o menos 6 limones). Recomiendo que los gobernadores sin previo aviso visiten Los mercados de la capital
Siempre hay una excusa para subir los precios que ya están bastante elevados y que no están de acordes con la cantidad del producto, no sabemos que estamos consumiendo como café porque realmente eso nunca en la vida va hacer café y como eso muchas cosas más, pero avanzamos
Cada dia más malo. Como le van a subir el.precio? De que montaña lo estan recogiendo para hacer esos cálculos? Del Himalaya? Por favor.
Y la calidad del café?, seguira siendo la misma o empeorará como de costumbre, no se habló de eso en la nota, los precios en el mercado internacional han subido del café y otros productos pero no del tipo de mezcla que nosotros tomamos porque no nos queda más remedio a los que no contamos con MLC.
Sube el precio y baja calidad ya no se sabe con que materia prima se elabora.