En los últimos años se viene produciendo un incremento notable y sostenido de los precios en el mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, que incluye el café, producto que en sus procesos productivo, industrial y de torrefacción, tiene altos costos y para el cual se ha diseñado un Programa de Desarrollo que permita mayor eficacia en su producción y torrefacción.
A partir de lo anterior, se aprobó el Acuerdo 9401 del CECM del pasado 31 de agosto de 2022, que dispuso el incremento de los precios de acopio del café a los productores, lo que incide en el crecimiento de los costos del procesamiento industrial y comercialización de este producto.
Por tal motivo, se requiere incrementar el precio minorista del café mezclado de 8.00 CUP a 11.00 CUP, que se comercializa como parte de la canasta familiar normada, a partir de su distribución correspondiente al mes de noviembre, en paquetes de 4 onzas (115 gramos), lo que quedó establecido mediante el Acuerdo 9416, del 17 de octubre de 2022, publicado en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria de 25 de octubre de 2022. La entrega de la cuota normada del mes de octubre que se realice en noviembre, mantiene el precio de 8.00 CUP.
Bajo el principio socialista de que nadie quede desamparado y la aplicación de la política de atención a los núcleos en situación de vulnerabilidad, esta medida se acompaña con la asignación de los recursos financieros de la Asistencia Social para los asistenciados y pensionados que reciben actualmente una prestación monetaria para la adquisición de la canasta familiar normada, por lo que recibirán los 3 pesos del referido incremento.
(Tomado del sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763797931)
El precio es asequible pero se debe mejorar la calidad del café, los cubanos queremos tomar un café con un buen aroma y sabor. Al menos en el municipio de colón, provincia de matanzas no sabemos q estamos tomando. Gracias
Bueno, lo que se comprará será más chicharo o gofio, porque a fin de cuenta , ni a café huele el Hola.
Pero como van a subir el precio a un producto que en los últimos meses no ha tenido calidad ,ni estabilidad en la entrega? De 4:00pesos ,a 8:00 y ahora 11:00. Que barbaridad !
Primero mejoren la calidad y después pongan el precio del producto. Están apretando eso no hay quien se lo tome.
Sería bueno que este aumento de precio estuviese acompañado de aumento de gramaje de este producto en la canasta básica y se reconozca su déficit, y esta cantidad estuviese en correspondencia con la cantidad de producción del café en nuestros campos, la producción que se destina a captar divisas está sujeta a que criterio, por que doble calidad? Nosotros no tenemos derecho a consumir este producto de mayor calidad con nuestra moneda nacional aunque aumente el valor del producto.