En los últimos años se viene produciendo un incremento notable y sostenido de los precios en el mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, que incluye el café, producto que en sus procesos productivo, industrial y de torrefacción, tiene altos costos y para el cual se ha diseñado un Programa de Desarrollo que permita mayor eficacia en su producción y torrefacción.
A partir de lo anterior, se aprobó el Acuerdo 9401 del CECM del pasado 31 de agosto de 2022, que dispuso el incremento de los precios de acopio del café a los productores, lo que incide en el crecimiento de los costos del procesamiento industrial y comercialización de este producto.
Por tal motivo, se requiere incrementar el precio minorista del café mezclado de 8.00 CUP a 11.00 CUP, que se comercializa como parte de la canasta familiar normada, a partir de su distribución correspondiente al mes de noviembre, en paquetes de 4 onzas (115 gramos), lo que quedó establecido mediante el Acuerdo 9416, del 17 de octubre de 2022, publicado en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria de 25 de octubre de 2022. La entrega de la cuota normada del mes de octubre que se realice en noviembre, mantiene el precio de 8.00 CUP.
Bajo el principio socialista de que nadie quede desamparado y la aplicación de la política de atención a los núcleos en situación de vulnerabilidad, esta medida se acompaña con la asignación de los recursos financieros de la Asistencia Social para los asistenciados y pensionados que reciben actualmente una prestación monetaria para la adquisición de la canasta familiar normada, por lo que recibirán los 3 pesos del referido incremento.
(Tomado del sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763797649)
Que bueno felicidades
Me imagino que después de ese aumento de precio también aumente la calidad de mismo, porque no se sabe con qué lo mezcla el hecho es que las cafeteras explotan porque toma agua de café por si hechas un poco más para decir que tomas café la explosión es segura.
Yo pienso que antes de pensar subir precio lo primero que tienen que hacer es mejorar la calidad de tan preciado producto que tanto le gusta a los cubanos y que muchos han sufrido las consecuencias de la pesima calidad al explotar las cafeteras creo que El pueblo cubano tan sufrido por la situación en la que se está viviendo merece un poco más de respeto y consideración
Él tema no es subir los precios y pará eso hay que ver por en muchas parte de la nación hay personas que no pueden pagar ese precio teniendo en cuenta la cantidad de consumidores que hay en la tarjeta pero bueno , la otra parte es que el producto llegue a su destino a tiempo y con la calidad requerida sería muy importante que se revise esta parte es todo lo que tengo que decir muchas gracias
Que vergüenza y falta de respeto.