El Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (MINAL) informó que desde la noche de este miércoles se inició el proceso de producción y distribución de la leche en polvo para todos los niños de cero a seis años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de octubre.
A través de una nota compartida en su cuenta de Facebook, el MINAL destacó que se realizan las acciones por los trabajadores de la industria, del transporte y el comercio para que el 1ro de octubre esté disponible la leche en las más de 12 000 bodegas del país.
El completamiento de la cifra correspondiente al mes se irá entregando paulatinamente, estando actualmente disponible en las industrias la totalidad de la leche necesaria para este destino, agrega el mensaje del Minal en la red social.
Añade el texto que se asegura además la leche en polvo para las dietas de embarazadas y las enfermedades crónicas de la infancia.
Recientemente, el MINAL había informado que a partir del atraso en los arribos de leche en polvo fue necesario en el transcurso del mes de septiembre realizar distribuciones diferentes a las tradicionales.
En ese momento señaló que la situación se mantendría similar en octubre, siendo la prioridad para las entregas los niños y después los demás consumidores.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Se reinician el 4 de octubre trámites de registro de vehículos y licencia de conducción
Y a los diabeticos que nos van a dar?
Buenas Deberia reconsiderar no dar leche para adultos con enfermedades mas criticas y tienen dietas especiales ya q su situacion de salud es muy critica y requierenbuena alimentacion como los q le aplican tttos para el cancer como los q se encuentran en hemodialis q requiren reponer proteinas y otros q durante este proceso se pierden, asi como otras enfermedades. Ahora esta la otra situacion q tampoco hay abastecimiento de pollo. Grcias
Hola buenos días, Es real que la situación económica del país es crítica pero pienso que es hora que se analice la situación de la leche de los niños , no estoy de acuerdo q solo se le de leche a los niños de 0 a 7 años porque el mío todavía es un niño d 12 años y también la necesita yo tengo que quitarme parte de mi salario y pagarla a 500 pesos para q tome su leche por la mañana, también están en proceso de cambio de la dentición.porque no la extiende hasta los 15 años.
Es muy importante que no olviden los niños con enfermedades crónicas de la infancia es muy difícil alimentar hoy en día a un niño así y la leche de septiembre recién acaban dedistribuirla un mes completo sin ese producto. Ya no se le vende frutas ni vegetales y la vi anda solo en algunos meses. Creo que el país vive momentos duros pero se debe analizar esos casos
Y las demas dietas? Si el medico la prescribe es xq la necesita el enfermo, x favor con explicaciones no se resuelve el problema, y estamos en primavera aun, que debe haber leche fluida, y de hecho en sta clara la hay para los niños pero que pasara en los meses de sequia? Ya pensaron como resolver este problema?